
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las familias forman stock de mercaderías de almacén en sus casas para combatir contra la inflación. Existen marcadas diferencias de precios y de esta manera se ahorra dinero
ALEJANDRO G. SALAMONE
Aceite, fideos, yerba, arroz, azúcar, galletitas, rollos de papel y gaseosas, son productos que en la casa de la familia de Gerardo González se consumen siempre. Por eso y para hacer frente a la inflación, Gerardo no lo dudó, hizo una lista y salió a comprar en cantidad porque sabe que a la larga le va a permitir un ahorro importante.
“Yo creo que me permite ahorrar hasta un 40 ó 50 por ciento de lo que gastaría en un negocio del barrio, pero además con el paso de los meses y el aumento que registran todos los productos, el negocio es aún mejor. Hoy una botella de aceite es más cara que hace unos meses y eso también hay que tenerlo muy en cuenta en la economía familiar”, señaló Gerardo a este diario.
“Los precios suben por el ascensor y el poder adquisitivo baja por la escalera, por eso la gente apela a todo tipo de mecanismos para no perder nivel de vida”, aseguran los economistas que ante este panorama ven un fenómeno que crece, que “la clase media-alta y alta, se está volcando a los mayoristas”.
Sólo alcanza con pasar por la avenida 520 de 19 a 25, donde funcionan dos grandes mayoristas de la Región, para darse cuenta de la afluencia de clientes. Del 1 al 10 de cada mes es casi imposible conseguir lugar para estacionar.
Ricardo Polo es otro vecino de Tolosa que aprovecha la cercanía con los mayoristas para comprar más barato y ahorrar dinero. “Pongo un ejemplo claro -dijo para ilustrar esta nota-, un paquete de yerba de kilo lo pago $39 y en el almacén de la vuelta de casa está $65. Y así todo. Compro el pack de 6 paquetes y lo pago 236 pesos, con esa plata ni siquiera me alcanza para cuatro unidades en otros lugares”.
Cuando se recurre al mayorista, como se compra en cantidad la cuenta puede parecer abultada, pero el ahorro a la larga compensa ese gasto puntual
Ahora, ¿qué sucede cuando se compra por unidad? El precio de la yerba de kilo -por ejemplo- sigue siendo atractivo ya que está a 49 pesos. Es decir, en el mayorista se puede fraccionar pero lógicamente se encarece el producto y ya no es tan atractivo.
El aceite de girasol de primera marca por 0,900 litros cuesta en los mayoristas platenses 25 pesos, mientras en algunos almacenes pudo verse que el precio supera los 35 pesos. La diferencia es marcada, pero de todos modos los economistas destacan que para comprar en mayoristas hay que llevar por pack, porque cuando se fracciona se encarece bastante el producto.
Las galletitas por 150 grs. se consiguen a 8 pesos; el dentífrico por 90 grs. a 29 pesos, y el desodorante masculino de primera marca a 38,50 pesos. En estos tres casos los precios son un 25 por ciento más barato que en un kiosco o almacén de la zona céntrica, según pudo observase durante un relevamiento.
Hay un fenómeno que también se observa: algunos unifican las compras de dos familias para no hacer un gasto tan alto de una sola vez pero sí poder adquirir las cantidades necesarias para acceder a los precios mayoristas.
Comprar una gaseosa o una cerveza en un kiosco de barrio puede costar hasta 35 por ciento más que hacerlo a precios mayoristas.
Siguiendo con el listado, en uno de los mayoristas de la 520 un vino de primera marca que en cualquier lado supera los 100 pesos se consigue a 89 pesos; el jabón líquido para la ropa por 0,900 lts vale 28 pesos contra los 35 que cuesta en el almacén y un limpiador por 375 g que en el súper vale 22 pesos, en el mayorista estaba 11 pesos en oferta.
Según pudo observarse en una recorrida realizada por los mayoristas más reconocidos de la región, los consumidores que no tienen negocio, se vuelcan mayormente a los productos no perecederos, además de artículos de limpieza o perfumería o todo aquello que pueda ser stockeado.
Pero también se llevan muchos productos lácteos, como quesos. En este caso “los clientes fraccionan y los freeza”. Y los ejemplos de precios son muchos. Una lata de aceite de oliva por 500 cc cuesta unos 115 pesos en un supermercado tradicional mientras que en cualquier mayorista se consigue a 67 pesos con la condición de comprar seis o más unidades. Así, por el precio de tres de un comercio clásico, se puede comprar seis de un mayorista.
A la salida de uno de los mayoristas más reconocidos de la Ciudad, Hugo Castro, que acababa de hacer las compras con su esposa Betina, dijo a este diario que “con dos mil pesos compré, por unidad, un 30% más de mercadería que en cualquier otro lugar. Eso sí: hay que tener paciencia o no hay que tomarlo como lugar de paseo; viene muchísima gente, hay muchos comerciantes y a principios de mes dejás una mañana acá”.
Por su parte, Ricardo Mansilla, otro vecino platense, dijo que “desde hace tres meses cuando cobro vengo al mayorista, voy comprando lo que más uso en cantidad y la verdad me permite un ahorro importante. Los gastos en la casa son muchos, los precios de los servicios subieron demasiado y con todo hay que hacer equilibrio para poder sostener el poder adquisitivo”.
Por último, Cristina Salina, otra vecina que fue al mayorista, dijo que “generalmente llevo pack de yerba, azúcar y aceite, con esos tres productos en cantidad, a la larga se gana bastante dinero porque las cosas aumentan constantemente.
El fenómeno de los mayoristas -más allá de que a algunos les resulta y a otros no- forma parte de una tendencia cada vez más acentuada: la gente busca fórmulas para abaratar costos y defenderse de la inflación. Caminar, comparar, ceñirse a las listas de necesidades, son -después de todo- algunas de las técnicas que nunca fallan.
Los consumidores platenses tienen experiencia en esto de buscar precios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí