Córdoba: investigan fosas comunes por venta de restos humanos
| 14 de Diciembre de 2016 | 19:08

La Municipalidad de Córdoba presentó una denuncia penal y comenzó una serie de investigaciones para determinar si existen fosas comunes en el cementerio San Vicente, a partir de una denuncia de empleados sobre diversas irregularidades como la comercialización de elementos que sustraen a los cadáveres y la venta de restos humanos para su estudio, informaron fuentes comunales.
El subasesor letrado del municipio, Alfredo Sapp, dijo a medios locales que al enterarse de la cuestión el intendente, Ramón Mestre, le dio "precisas instrucciones" a él y al asesor penal, Facundo Tapia, "para hacer una inspección ocular” del cementerio, en el que "existirían dos fosas, de unos 12 metros de largo por cuatro de ancho cada una”.
"En una de estas lonjas de terreno nosotros no podemos apreciar porque se encuentra cubierto de féretros en bastante mal estado que están esperando turno para la cremación, o sea que es imposible divisar el piso”, explicó.
Y en la otra "hay mucha maleza, no se pudo apreciar nada. Pero yo no creo ni dejo de creer, y siguiendo las instrucciones del intendente se realizó la denuncia penal”, informó el asesor letrado.
El hecho se conoció en agosto último cuando la empleada Clara Rosa Martín denunció irregularidades y negocios clandestinos en el cementerio, por lo que fueron separados de su cargo seis empleados.
Una nueva acusación formulada en las últimas horas por otro empleado sacó el tema otra vez a la luz.
"Me hubiera gustado que se actúe de inmediato, en tiempo real, ese mismo día. Pero ya está, la historia se escribió así, y espero que el día de hoy se ordene vallar el sector y se lleven adelante las excavaciones, previo allanamiento, y comprobar si existen uno, dos, 20 o 30 cuerpos enterrados”, dijo el abogado Carlos Nayi, que patrocina a la empleada denunciante.
Nayi consideró importante “identificar a los responsables y obviamente que sean llevados todos a prisión”, y aseguró que según la información que maneja la querella “estarían involucradas activamente 11 personas”.
En la denuncia de Martín figura la comercialización de los elementos que sustraen a los cadáveres y que van estudiantes de medicina y odontología a comprar "dientes, cráneos”.
En esa oportunidad, Nayi señaló también que una de las prácticas que se llevan a cabo es simular las cremaciones y entregar a los familiares diferentes cosas, desde cenizas de otros difuntos hasta basura o restos de animales.
“Esto es muy grave, porque es lucrar desde la miseria, desde el dolor, con los sentimientos de una persona que ha perdido a su padre, su hijo o su hermano", cuestionó el abogado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE