Familiares de ex combatientes buscan acceder a viajes comunales a Malvinas
| 17 de Diciembre de 2016 | 02:18

Con el repaso de las distintas actividades realizadas durante el año que, entre otras cosas, incluyeron charlas en escuelas y entidades intermedias, los miembros de la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas - C.E.MA - compartieron un encuentro con el intendente Julio Garro en el que se planteó la necesidad de que los familiares de ex combatientes fallecidos también puedan acceder a viajar a las islas.
De acuerdo a lo que se informó, dieciséis ex combatientes viajan por año a las Islas Malvinas solventados por el Municipio y ahora se solicitó que se contemple la posibilidad de establecer cupos de viajes para los familiares de los soldados que perdieron la vida en la guerra, algo que requerirá una adecuación normativa.
“Tenemos su compromiso y confiamos en resolverlo en el transcurso del año 2017; porque ese es uno de los objetivos por el cual nació la C.E.M.A y no nos desviaremos del camino”, se comunicó con relación al diálogo establecido con el Intendente Julio Garro.
Luego de exhibir un video institucional, Germán Farías, presidente de la C.E.MA, expresó el objetivo de la entidad de trabajar desde la diversidad y rescatar la memoria de los soldados caídos durante la guerra y posguerra de Malvinas. También se abordó la situación de sus familias y la necesidad de contenerlos y escucharlos.
También participaron del encuentro, Javier Mor Roig, secretario general del Municipio; la concejal Raquel Krakover; la directora de Derechos Humanos del Municipio, Elba Aranda, la directora de Políticas de Género Valeria Venturín; el secretario de Seguridad Daniel Pique y Federico Martín Gomez. Además estuvieron familiares de Carlos Hornos y de José Luciano Romero, soldados caídos en la guerra de Malvinas.
“Proyectamos acciones a futuro y dejamos las puertas abiertas para un 2017 con muchas actividades esperadas por años”, se comunicó desde la entidad, al tiempo que se le agradeció a las autoridades locales su predisposición al diálogo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE