Venezuela: violentas protestas por falta de alimentos y dinero

La eliminación de los billetes generó un verdadero caos. Saqueos y hablan de 3 muertos

CARACAS.- La eliminación de los billetes de 100 bolívares y los problemas de la escasez de alimentos, medicinas entre otros, generaron ayer violentas protestas, que según un diputado de la oposición causaron 3 muertos. Al grito de “¡No sirven, no sirven!” hubo conatos de saqueos que dejaron al menos 32 detenidos.

En un acto de gobierno televisado, el presidente Nicolás Maduro quien se sumó a Diosdado Cabello y tildó a Macri de cobarde (ver pág. 8) comentó, sin dar detalles, “que ha habido dificultades y puede haber dificultades. Era inevitable” ante la necesidad de recolectar en un corto plazo los billetes de 100 bolívares para “quemarle las manos a las mafias”.

El diputado opositor venezolano Angel Medina informó la muerte de tres personas en la localidad de El Callao: “Autoridades municipales me confirman 3 fallecidos en El Callao, un comerciante asiático, un hombre y una mujer. ”, expresó el parlamentario a través en Twitter. Al cierre de esta edición no hubo confirmación oficial.

Mientras, las localidades del sudeste del país del Callao, Tumeremo, Guasipati fueron escenario de violentos disturbios que culminaron en saqueos de más de una decena de supermercados, pequeños comercios y licorerías protagonizados por decenas de personas que protestaban por el retiro de los billetes de 100 bolívares y la falta de combustible, agua, medicinas y alimentos, indicó el alcalde del Callao, Coromoto Lugo.

Los disturbios comenzaron desde mediados de la mañana y se han extendido durante todo el día. Las fuerzas militares y policiales se trasladaron al poblado del Callao, a unos 600 kilómetros al sur de Caracas, para tratar de restablecer el orden en esa localidad, donde se han registrado los disturbios más violentos.

Lugo dijo que “aquí hay muchos detonantes. La falta de medicinas, la falta de combustible, falta de agua, la delincuencia, la falta de comida, y a esto se suma lo billetes de 100 bolívares”. En el Callao, 25 personas fueron arrestadas dentro de un comercio, precisó.

Durante la mañana se registraron en Maracaibo, la segunda mayor ciudad del país, unos conatos de saqueos de comercios que fueron controlados rápidamente por los cuerpos de seguridad con gases lacrimógenos y balas de goma.

El secretario de seguridad de la gobernación del estado Zulia, Biagio Parisi, informó que los incidentes dejaron al menos un lesionado y siete detenidos.

Entre numerosas quejas de escasez de dinero en efectivo, los venezolanos iniciaron ayer la adaptación a una nueva realidad que implicó la desaparición del billete de 100 bolívares, el de mayor denominación en la inflacionaria economía del país.

Con billetes de 50, 20, 10 y 5 bolívares los venezolanos compensaron la desaparición del papel moneda de mayor denominación a la espera de que las autoridades comiencen la emisión de los billetes de 500 bolívares.

A las recurrentes filas que realizan con regularidad los venezolanos a las afueras de los supermercados, las farmacias, y los comercios para adquirir los productos básicos, ahora se sumó las filas que deben realizar para comprar con tarjeta.

Angel Medina
autoridades
Biagio Parisi
Coromoto Lugo
Diosdado Cabello
El Callao
Macri
Nicolás Maduro
Twitter

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE