Una polémica entre Star Wars y Billiken
| 23 de Diciembre de 2016 | 02:09

Mientras científicos, becarios y docentes del Conicet mantienen la protesta en rechazo al recorte del 60% de los ingresos a la carrera de investigador y de financiamiento al sistema de ciencia y técnica, las redes sociales se convirtieron ayer en escenario de una encendida polémica. ¿El motivo? Los temas de trabajo de algunos investigadores becados.
El contrapunto se abrió en Twitter cuando desde numerosas cuentas -en su mayoría de usuarios que publican en la plataforma amparados bajo seudónimos- empezaron a divulgar resúmenes de algunos proyectos de investigación que se desarrollan con el financiamiento del Conicet.
Por caso, entre las cuestionadas por ciertos usuarios aparecen investigaciones que abordan temáticas como “El mesianismo en Star Wars: lógica anticristiana y “budismo” occidental”, u otras que se enfocan en las imágenes de la niñez construidas por las revistas Anteojito y Billiken, o las representaciones sociales en la película de Disney “El Rey León”. También se plantearon reparos a un proyecto que analiza las letras del cantante Ricardo Arjona.
Asimismo, tampoco faltó quienes pusieron en cuestión el respaldo a investigaciones vinculadas a la gestión kirchnerista, como un proyecto de doctorado que trata sobre “la construcción de sentido sobre la democratización de la comunicación en las políticas públicas de comunicación durante el primer gobierno de Cristina Kirchner”.
Argumentos a favor y en contra de este tipo de investigaciones -predominantemente de las Ciencias Sociales- se cruzaron ayer en las redes.
Mientras algunos usuarios pusieron reparos a su utilidad y relevancia, otros rescataron el aporte científico del organismo y enfatizaron que “es erróneo” señalar que este tipo de papers es representativo de todo el Conicet.
El director de cine Juan José Campanella se subió a la polémica, recibió centenares de respuestas y terminó borrando un tuit y aclaró: “Ante la posibilidad de que se vea como una crítica al Conicet, borré los tuits que hacían referencia a la investigación Anteojito/Billiken”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE