
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pellegrino, titular del Lobo, contó que el Gato lo llamó por teléfono y que en la charla acordaron juntarse la semana que viene para tratar de buscarle una salida al conflicto
Pellegrino confirmó que se juntará la semana que viene con Sessa para tratar de llegar a un acuerdo con él
A partir de la publicación que hizo este diario en su edición anterior, alertando de manera exclusiva que Gimnasia evalúa hacer un concurso de acreedores en caso de no poder afrontar el pago de la deuda que mantiene con el arquero Gastón Sessa, además de otros juicios millonarios, hubo un contacto telefónico entre el Gato y el presidente albiazul Gabriel Pellegrino, quienes acordaron juntarse en los próximos días para buscar una salida al conflicto.
El titular mens sana confirmó que el ex portero Tripero lo llamó por teléfono y que le aseguró que su posición frente a la situación no es tan rígida ni tajante como la mostrada por su abogado (Diego Palacios Hardy), tal como quedó evidenciado ayer en las páginas de este medio. Y que, siempre sobre lo expuesto por Pellegrino, estaba dispuesto a juntarse con él y los letrados de ambas partes para intentar llevar a buen puerto este litigio.
“Hoy me llamó Gastón Sessa. No lo conozco personalmente. Nunca tuve una charla con él, nunca compartimos un asado. En el llamado me contó que se puso al tanto de lo que había dicho el abogado y me dijo que no estuvo en la reunión porque prefirió preservarse”, aseguró Pellegrino respecto del encuentro que mantuvo con los abogados del Gato sin la presencia del jugador.
Luego agregó: “Sessa me dijo que podemos charlar con él la semana próxima para ver si podemos coincidir en algo. Le dije que llegamos a una instancia en la que me parece bárbaro que me llame y que nos vamos a sentar a conversar, pero que también tienen que estar los abogados porque a esta altura no sirve sólo la charla de dos personas como caballeros para solucionar esto, sino que tienen que estar los abogados para darle forma si hay intención de las dos partes de conciliar”.
El presidente mens sana, en diálogo con El Equipo Deportivo, aseguró que “cuando Sessa me llamó habló un idioma distinto al de su abogado. A nosotros el abogado nos dijo que era la voz de Sessa y que no le importaba la oferta que yo le hacía verbalmente, porque Gimnasia no le cumplía. Y lo que más nos enojó fue que dijo ‘algo que tienen ustedes a nosotros no nos va a importar sacárselos’. Habló de El Bosquecito, dijo ‘esa cancha que nos sé qué hicieron, pero tienen una cancha’, de forma despectiva. Nuestro abogado pidió terminar la charla y que nos fuéramos, porque el abogado de Sessa dijo en un momento ‘ustedes tienen Estancia Chica, bueno algún terreno nos van a tener que pagar de ahí’. Se metió con el patrimonio de Gimnasia, que sabemos que es imposible y que sería muy malo embargarlo, o querer cobrar con esa propiedad”.
“De El Bosquecito habló de forma muy despectiva, diciendo ‘no sé si es de ustedes o no, pero de última nos pagarán con ese Bosquecito’. Habló de la tribuna como interiorizado pero no conoce el Club. Entonces nuestro abogado le explicó que éramos directivos, que éramos una nueva dirigencia y que queremos pagar el juicio para no llegar a otra instancia. Entonces dijo ‘yo no hablo entonces de Gastón Sessa, yo hablo de 18 millones de pesos’. Términos demasiados duros para conciliar”, explicó.
Pellegrino aseguró que Sessa le dijo que él “no estaba de acuerdo con todo lo que dijo su abogado. Me dijo que se arrepentía de no haber estado presente en la reunión y que vamos a sentarnos a charlar nuevamente, que quiere llegar a una conciliación. Lo que le ofreció Gimnasia no era malo; le ofrecimos ponernos de acuerdo viendo qué le debe Gimnasia, actualizado obviamente el monto porque pasó mucho tiempo y que saquemos la multa por desidia o inutilidad de las dirigencias anteriores”.
Al profundizar sobre el conflicto entre Gimnasia y el arquero, el presidente albiazul dijo que “Sessa en parte tiene razón, porque Gimnasia no cumplió con lo que pactó. Gimnasia aceptó frente a la Justicia un acuerdo, dijo que lo iba a homologar con la Comisión Directiva, pero no volvió más con la promesa que había hecho. Entonces Gimnasia perdió una instancia muy beneficiosa de pagar en su momento mucho menos dinero del que tiene que pagar ahora. Por esta razón se incrementó tanto la deuda y tiene una multa por temeridad y malicia, que es más grande en el monto que lo que se había pactado pagar inicialmente en el acuerdo”.
Tras reconocer que el Club está en falta con el Gato, Pellegrino hizo notar que a su juicio los abogados de Sessa se mostraron inflexibles frente al posibilidad de entablar un nuevo acuerdo.
“Cuando hablamos con la representación de Sessa pensamos que íbamos a encontrar una posición un poco más conciliadora. Pensé que iba a estar Sessa, porque así uno podía charlar con él para buscar una solución y también para pedirle disculpas en nombre del Club. Pero no estuvo. Cuando llegamos al estudio no estaba Sessa, primera cosa en contrario para tratar de hacer una conciliación. Sí estaban los dos abogados que decían que eran la voz de él (por Sessa); algo medio raro, pero como decían que eran la voz de él, seguimos con la charla”.
“El abogado de Sessa nos dijo que a él no le importa Gimnasia sino lo que pueda pagar. Si el abogado sigue siendo la voz de Sessa, a nosotros nos deja entre 4 y 6 meses sin derechos televisivos por esta postura que tiene. Entonces eso es descenso directo para Gimnasia. Por eso, si siguen amenazando con querer quedarse con algo del Club, como El Bosquecito, Estancia Chica o la Tribuna Néstor Basile, haremos una convocatoria de acreedores y que vuelvan a demostrar cómo llegamos a la suma que reclaman. Nosotros creemos que la suma se puede achicar y se puede pagar; Gimnasia puede pagar, pero no puede pagar de esta manera”.
“Si siguen amenazando con querer quedarse con algo del Club, como El Bosquecito, Estancia Chica o la Tribuna Néstor Basile, haremos una convocatoria de acreedores”, dijo Pellegrino
“Le expliqué a Sessa que no es solamente por él el concurso de acreedores, él es la punta de la urgencia; el concurso de acreedores es por todo lo demás que viene atrás, por la sumatoria de tantos juicios. No todos los juicios que tiene Gimnasia tienen las mismas características que el de Sessa, pero en algunos casos, como son más grandes, la mitad de la mitad representa más que el de Sessa, por ejemplo el juicio de Simón: llegando a un acuerdo excelente, con buena predisposición de las partes, la mitad termina siendo más cara que lo de Sessa”, reconoció Pellegrino.
El titular mens sana buscó hacer notar que “una convocatoria de acreedores no es una quiebra, eso es importante resaltarlo. La quiebra hubiese venido si el Club seguía siendo manejado como hasta esta instancia. La quiebra viene si después que uno pacta una convocatoria de acreedores, se junta con 100 acreedores y acuerda pagarles 5 pesos a cada uno por mes, y no cumple. Ahí se da el paso a la quiebra. Lo importante es juntar a todos los acreedores y decirles: ‘¿cuánto se te debe? Tanto. Bueno, traenos la deuda documentada’. Y acá en Gimnasia todas las deudas no están plenamente documentadas, hay más papelitos que facturación”. Y agregó: “Por eso de alguna manera estoy contento que haya pasado esto, más allá que pueda sonar inconsciente. A nosotros la gente nos pidió orden y transparencia, bueno, esta situación va a dar orden y transparencia. Acá vamos a poner en una fila a todos los que les debemos, con la Justicia al lado para que nos ayude a saber cuánto le debemos a cada acreedor con precisión y cómo vamos a hacer para pagar. Aparte, esto no detienen la gestión”.
Al profundizar sobre las razones que podrían llevar a Gimnasia a realizar un concurso de acreedores, Pellegrino puntualizó: “A raíz de ir trabajando en el Club y viendo algunos temas que tienen que ver con el presupuesto, encontramos un montón de desprolijidades por las que resulta imposible armar un presupuesto en base al anterior, porque no hubo presupuesto anterior, lo único que hubo fueron gastos más allá de algunos ingresos. Decidimos hacer un corte para hacer nuestro presupuesto y poder mostrarles a los socios la situación en la que está el Club. Saber desde dónde partimos, que es lo que todos nos pedían. Va a llevar mucho tiempo poder mostrarle al socio lo que nosotros tenemos al día de hoy, cuando aparecen todos los días papelitos y papelitos, informales algunos, otros formales, justificando deudas que tiene Gimnasia y que son muy difíciles de poder cuantificarlas y clarificarlas”.
“Buscamos tratar los grandes problemas que tiene Gimnasia, que son los juicios, y entre ellos el de Gastón Sessa, el de All Boys de La Pampa, el de Simón, y el de Cappa; también hay algunos laborales importantes. Arrancamos por el de Sessa, porque en definitiva es el que nos puede llevar a tener un problema económico financiero ya, desde enero”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí