En los municipios preparan subas de tasas de un 40% en promedio
| 4 de Diciembre de 2016 | 02:56

Necesidad de actualizar los valores para atender futuros aumentos salariales y absorber el fuerte incremento de precios que sufrieron los insumos. Esos son dos de los motivos que esgrimen en varios municipios para justificar el aumento de tasas que se proponen aplicar desde el año que viene.
En promedio, la suba ronda el 40% y contrasta con las proyecciones inflacionarias del gobierno nacional que hablan del 17% para todo 2017.
Los incrementos impositivos ya generan polémica entre la oposición y los vecinos que reclaman por el impacto del ajuste. Pero la cuestión es que varias de las comunas que se disponen a aplicar las subas han venido recibiendo ayuda del gobierno provincial para atender su asfixia financiera y ahora apuntan a obtener más recursos en procura de equilibrar sus cuentas.
Uno de los casos se registra en Coronel Dorrego, donde el intendente de Cambiemos Raúl Reyes presentó un proyecto de ordenanza que incluye un incremento de los tributos locales hasta en un 65%, lo que generó rechazos por parte de la oposición que sostuvo que existe una “desproporción importante” entre el aumento de tasas y la calidad de los servicios.
“Hemos transitado el ejercicio 2016 con los valores de las tasas aprobados los primeros días de enero de este año y no se han propuesto nuevos incrementos, incluso cuando los gastos de funcionamiento han sido considerablemente superiores a lo presupuestado”, justificó el jefe comunal.
MAS CASOS
Otro de los casos se registra en San Pedro. El Ejecutivo local busca realizar subas que van desde el 35 al 100%. Pese al rechazo opositor, el gobierno de Cecilio Salazar (Cambiemos) cuenta con mayoría propia para aprobar estos aumentos y con aliados que han votado a favor de sus iniciativas, por lo que se descuenta que la ordenanza impositiva será aprobada.
La decisión de aumentar las tasas no es patrimonio exclusivo del oficialismo. Por caso, en Chivilcoy, donde gobierna el massista Guillermo Britos, el Concejo Deliberante ya aprobó un incremento del 38%. En medio de una fuerte controversia, el peronismo salió a denunciar que los incrementos treparían en realidad al 87%.
Otro que prevé aumentar la presión impositiva local es el intendente de Saavedra, Hugo Corvatta (FpV). Envió al Concejo un pedido para que lo autoricen subir las tasas en hasta un 50%.
Otro oficialista, Pablo Petrecca (Junín), ya logró la autorización del Concejo para subir la presión tributaria en un 25%, aunque desde la oposición salieron a cruzarlo con dureza.
Por último, en la vecinalista Tres Arroyos, el intendente Carlos Sánchez intenta que le aprueben subas que trepan al 35%.
Por estas horas se discuten subas en otros distritos. En Berisso, por caso, existe un fuerte debate en torno de este tema.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE