Revuelo por la nueva ley de Nocturnidad bonaerense

La ley que permitirá el ingreso a boliches bailables a menores de 14 a 17 años en ciudades de menos de 30 mil habitantes, sigue generando una fuerte controversia.

Los que salieron al cruce de la norma sancionada hace unos días en la Cámara de Diputados fueron los legisladores K José Ottavis, Rocío Giaccone, Marisol Merquel, Aníbal Regueiro y Karina Nazabal.

“De este modo se atenta contra la seguridad de los jóvenes y se expone a los más chicos en ámbitos inapropiados para su edad”, dijeron.

Los legisladores rechazaron esta modificación y expresaron su “preocupación” por el impacto en la temporada de verano en la costa bonaerense, donde hay municipios que tienen una población menor a 30 mil personas pero que en temporada alta triplican sus habitantes.

Y acotan que esta ley “prioriza” la rentabilidad de los dueños de los locales bailables y de venta de bebidas alcohólicas en esos municipios.

En ese sentido, la diputada Rocío Giaccone sostuvo que “no se puede solicitar una modificación de estas características utilizando el argumento de que en las ciudades más pequeñas no existen suficientes ámbitos para el esparcimiento de los jóvenes”.

En la última sesión de la Cámara de Diputados, se sancionó un proyecto de ley proveniente del Senado donde se modifica el artículo 9 de la ley de Nocturnidad que regula locales bailables en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

En esa modificación propuesta por el senador Patricio García, se incorporan dos párrafos donde se exceptúa a los municipios con menos de 30 mil habitantes de la prohibición de admitir a menores de 14 a 17 años con mayores de 18 años de edad en los boliches.

Aníbal Regueiro
Cámara
Diputados
José Ottavis
Karina Nazabal
Marisol Merquel
Patricio García
Rocío Giaccone
Senado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE