“Unos resultados que se usaron poco”
| 7 de Diciembre de 2016 | 02:49

MARTIN LEGARRALDE
Prosecretario de Vinculación e Inclusión Educativa, Facultad de Humanidades, UNLP
“En principio, lo que sucedió es que la Ocde no ubicó a la Argentina en el ránking internacional porque los últimos datos no eran comparables con los anteriores, lo que obedeció a los últimos cambios que se registraron en el sistema educativo. Pero sí procesó los resultados. No aparecer en este ránking no tiene consecuencias directas para el país, porque este estudio no está vinculado a la asignación de recursos y porque hasta ahora la Argentina ha hecho un bajo uso de las conclusiones de esta prueba. No se las ha utilizado para diseñar estrategias de capacitación docente o para generar materiales puntuales a partir de ellas, por ejemplo. Esto tiene que ver con las prioridades fijadas en los últimos años por el sistema educativo, en los que la inclusión y la construcción de ciudadanía eran claves, frente a los criterios de evaluación que tienen estas pruebas, muy orientadas a las necesidades de los mercados de trabajo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE