Crece la polémica por blanqueo de familiares

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, salió ayer en defensa del decreto que permite que los familiares de funcionarios puedan ingresar al blanqueo de capitales, en tanto desde el massismo adelantaron que en los próximos días presentarán un recurso de amparo contra la medida.

Prat-Gay afirmó que el decreto “pone en el mismo” plano a los parientes de los funcionarios con el resto de la población, ya que se autorizará el ingreso “si el pariente (que quiera ingresar al blanqueo) puede demostrar que al momento en que su familiar ingresó a la función pública ya tenía en su patrimonio ese activo”.

“No se puede blanquear dinero de la corrupción, cuando es de antes de que (su pariente) sea funcionario”, expresó el jefe del Palacio de Hacienda, quien agregó que “de otra manera, lo que se presume es que el familiar que tenga dinero para declarar, lo tiene porque alguien se lo ‘choreó’ en el medio y no es así”.

Para Prat-Gay, con el decreto “no estamos incluyendo a los parientes, estamos poniendo un límite que es incompatible con la corrupción”. Además, agregó en declaraciones por Radio La Red que “nos tomamos el trabajo de no hacerlo (en referencia al decreto) hasta que concluyera el período de (blanquear) el efectivo”, que finalizó el 31 de octubre.

Por su parte, el diputado del Frente Renovador, Felipe Solá, sostuvo que el decreto es “absolutamente inconstitucional” y precisó que se va a reunir con un grupo de abogados para definir la estrategia judicial, pero adelantó que ya tienen listo “un proyecto de amparo para pedir una medida cautelar” contra el decreto.

“No podemos permitir que con un decreto se viole completamente el espíritu y la letra de una ley del Congreso”, cuestionó el ex gobernador bonaerense en declaraciones a radio Del Plata, en referencia a la ley 27.260.

Para Solá, el decreto 1206/16 que habilitó el blanqueo de familiares de funcionarios “es absolutamente inconstitucional y de una falta de decoro absoluta en un gobierno con gente más rica, en promedio, que el común” de la sociedad.

El diputado massista enfatizó que “es un decreto violatorio de la ley y violatorio del Congreso”, por lo que concluyó que “esto es totalmente absurdo, inconstitucional y de falta de decoro”.

EN EL CONGRESO Y EN LA JUSTICIA

El martes, los bloques del Frente para la Victoria y del Frente Renovador presentaron cuestiones de privilegio para criticar el decreto presidencial y fue en el propio recinto donde Solá dijo una de las frases más duras de la jornada contra el decreto: “No lo van a eliminar porque el niño mimado (por el presidente Mauricio Macri) quiere que su papi pueda blanquear”.

El amparo que presentará el Frente Renovador se suma a las denuncias penales que hicieron el Frente para la Victoria y Libres del Sur en los últimos días.

ALFONSO PRATGAY
Del Plata
EN EL CONGRESO
EN LA JUSTICIA
Felipe Solá
Frente Renovador
Hacienda
Mauricio Macri
Radio La Red

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE