
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la Media 21, que además funciona desde hace un año en dos sedes. Vuelven a alzar la voz
El año pasado, la comunidad de la histórica Escuela Media 21 realizó varias protestas para pedir por un edificio propio. Es que no sólo funciona en dos sitios, sino que ambos son prestados
Los docentes de la Escuela de Enseñanza Media Nº 21 de La Plata volvieron a alzar la voz por la “unidad de funcionamiento” y el “edificio propio”. Y ya están afónicos, pues el reclamo lleva más de un año sin solución a la vista.
La Media 21 es uno de los bachilleratos de adultos más antiguos de la Ciudad. Tiene casi 28 años. Sin embargo, los alumnos y profesores se reparten entre una sede de UPCN (36, 2 y 3) que el gremio quiere recuperar, y aulas cedidas por el ex Comercial San Martín (46, 2 y 3).
Eso “complica el dictado de clases, provoca una incomodidad grande e innecesaria para los estudiantes, la falta de comunicación entre los distintos actores de la comunidad y, con el tiempo, una creciente deserción producto de la manera totalmente anormal en que funciona la institución”, resaltaron, una vez más, profesoras y directivos.
Considerada como una de las mejores escuelas para adultos de la Ciudad, la Media 21 nació en 1988 y llegó a contar con una matrícula de más de 500 alumnos.
“Al parecer, a nadie le importó todo eso. Porque desde comienzos del 2015, lejos de acercarnos al edificio propio que luego de casi 30 años de vida mereceríamos, nos dividieron en dos sedes, la histórica de UPCN y el ex Comercial”, describió una docente.
El sindicato de empleados estatales cedió su casa de calle 36 en aquel 1988 en el marco de un convenio con la dirección general de Escuelas, pero en 2009 comenzó a reclamarla.
Para colmo, cuando dio inicio el ciclo lectivo 2015, la comunidad educativa se enteró de que “desde el ministerio le dijeron que se la iban a devolver, a pesar de que no habían asegurado previamente otro lugar para una eventual mudanza”, contaron las profesoras.
Fue así que segundo y tercer año terminaron cursando en el ex Comercial San Martín, y primero y cuarto en “parte” del inmueble de UPCN de 36, 2 y 3. “Allí están las computadoras, la biblioteca y la administración, de manera que los chicos tienen que ir y venir todo el tiempo, lo que ha provocado que se pierda matrícula”, remarcaron.
El curso 2016 empezó en las mismas condiciones. “Pésimas” para una escuela que funciona en dos turnos, que dicta un bachillerato especializado (en informática) que “dura cuatro años, como los buenos, como los de antes”, subrayaron en la histórica Media 21.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí