Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |analizan en la ciudad distintas alternativas

Buscan modernizar la forma de pedir un taxi

En el sector evalúan diferentes aplicaciones para el celular

18 de Marzo de 2016 | 02:04

Atrasado según las exigencias de la vida moderna y las modalidades ya adoptadas en otras ciudades del planeta, el sistema de solicitud de taxis de La Plata se encamina hacia un avance para facilitarle a los usuarios el acceso al servicio. Si bien hay distintos proyectos en estudio, lo cierto es que la forma de pedir un viaje en la Región - por teléfono vía radio llamada- está siendo superada por la tecnología, y se analiza, entre empresas, concejales, sindicatos del sector y autoridades del Ejecutivo comunal la manera de instrumentar un esquema que se sirva de una aplicación en el teléfono celular para que la prestación sea más eficaz y segura, tanto para el pasajero como para el chofer.

Con ese propósito, visitaron la Ciudad y se entrevistaron con dirigentes del Sindicato de Conductores de Taxis los representantes latinoamericanos de Easy, una compañía internacional que ofrece un software de gestión de taxis que permite a los usuarios del servicio y de teléfonos inteligentes bajar a su aparato una app y desde ahí, sin gastar en un llamado, solicitar el viaje.

Los choferes que adhieren a esa propuesta reciben en sus celulares - a través de un GPS - la ubicación del cliente, que, para seguridad también del trabajador del volante, dejó ya registrados sus datos (nombre y teléfono). Sin discusiones con colegas ni “trampas” para tomar un viaje, el conductor del taxi acepta la solicitud tocando un botón del celular y le informa al pasajero que va en camino a buscarlo.

Para ser parte de la red los choferes de taxi deben adquirir una tarjeta, que se consigue en cualquier kiosco, y por la que pagan un determinado monto. La firma que da soporte al sistema recibe un importe fijo de $3,50 por viaje.

El proyecto local

Para no quedar afuera, las empresas platenses que utilizar la radio frecuencia (Teletaxi, Radio Taxi y Code Taxi) trabajan en el “aggiornamiento” del sistema de recepción de pasajeros. Según explicó el propietario de Teletaxi, Rubén Asín, sin abandonar la modalidad del llamado telefónico (“hace 33 años que estamos en La Plata y todavía mucha gente no cuenta con los celulares modernos y prefiere pedir el auto del modo tradicional”, remarcó) la prestadora, en conjunto con Radio Taxi, agregará la posibilidad de solicitar un auto con una app. “Vamos a empezar muy pronto, en los próximos días la lanzaremos”, subrayó.

Anticipándose al servicio de taxis, varias compañías de remises platenses se valen desde hace tiempo de un sistema que prescinde de la red de radio llamadas y se apoya en un software que detecta la ubicación de la unidad móvil más cercana a la demanda y hace que el chofer vaya directamente al lugar desde donde se generó el pedido.

“Desde el gremio le vamos a dar apoyo a cualquier sistema que sea beneficioso para choferes y propietarios, al que favorezca al sector y no al que venga a hacer negocios y nada más”, adelantó el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, Juan Carlos Berón.

Asimismo, la concejal vecinalista Marcela Farroni, que participó de alguna de las reuniones para avanzar en la transformación del sistema, resaltó que “todas las iniciativas pueden convivir tranquilamente dentro de la competencia leal” y puntualizó que, en rigor, con estos encuentros se trata de “encontrar la manera de modernizar el servicio y ponerse a la altura del resto del mundo”.

El objetivo en común, al mismo tiempo, es hacerle frente a un eventual desembarco del Uber en la Ciudad. Ese sistema, furor que numerosas capitales de Norteamérica, Sudamérica y Europa, abre el juego a cualquier persona que disponga de un vehículo y que integrándose a esa empresa puede tomar viajes sin necesidad de registrarse ni de tener que ajustarse a una habilitación y a los requisitos que se exigen para el servicio, como ocurre, por caso, en La Plata, donde las prestaciones del transporte público están reguladas y funcionan bajo precisas condiciones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla