Garro advierte que la Ciudad “se puede volver a inundar”
| 18 de Marzo de 2016 | 02:10

“A la gente hay que decirle la verdad. Mentiríamos si dijésemos que vamos a estar a salvo de las consecuencias de otra lluvia como la de 2013 “, dijo Julio Garro y admitió contundente: “La Ciudad se puede volver a inundar”.
A dos semanas de que se cumpla un nuevo aniversario de la inundación del 2 de abril, el intendente insistió así en que las obras hidráulicas que se están ejecutando en el curso del arroyo Del Gato y las complementarias para acelerar el desagote del agua acumulada en los barrios, “no son suficientes”.
El jefe comunal aclaró: “Las obras contribuirán a aliviar y mitigar lo que eventualmente nos puede volver a pasar, pero no podemos esperar a que nunca más pase”.
Y expresó: “Nadie es dueño del medio ambiente ni de lo que puede pasar en un minuto, aunque se pueden tomar medidas para no volver a llorar a ningún platense” por este motivo.
“SE PUEDE REPETIR”
Como ya lo indicaron expertos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Garro subrayó que una lluvia como la del 2 de abril de 2013 “se puede repetir”.
Ese martes trágico para nuestra ciudad, en el que hubo 89 víctimas fatales, cayeron 392,2 milímetros, cuando la media de precipitaciones para todo abril eran de 84,3 milímetros. Así lo había oficializado el Observatorio Astronómico de la UNLP, confirmando que se trató de un evento en extremo excepcional.
Sin embargo, según indicó ayer Garro, “nada garantiza que no vuelva a ocurrir”. Y expresó: “Ojalá que nunca más pase pero puede volver a ocurrir”.
En el programa de TV “Justicia en primera persona”, que se emite por Imagen Platense, advirtió: “No se puede controlar el medio ambiente pero se puede trabajar fuertemente para concluir las obras que pueden aliviar en una situación similar”.
Y agregó: “Podemos prepararnos para que si tiene que volver a suceder haya un Estado presente en el ´antes´, en el ´durante´ y en el ´después´, porque si hubiésemos contado con eso en aquel momento, con un Estado equipado, organizado y con personal capacitado y la conciencia del vecino, no hubiésemos sufrido tan dramáticas consecuencias”.
En ese sentido, el Intendente afirmó que “hay que tomar como ejemplo lo que ocurre en otros países, como Chile, que se preparan permanentemente para afrontar un tsunami o un sismo, están organizados...”.
Y advirtió que “si hubiésemos contado con esos recursos no hubiésemos tenido víctimas, no hubiésemos tenido que llorar platenses”.
Además, Garro reiteró que la Comuna se encuentra trabajando en el lanzamiento de un plan de contingencia, “para tenerlo frente a lluvias de una intensidad similar, aunque ojalá no tengamos que utilizarlo nunca”.
AL 40 POR CIENTO
Según ya había explicado el jefe comunal con anterioridad, las obras hidráulicas a cargo del gobierno provincial están actualmente “al 40 por ciento” de ejecución.
En recorridas anteriores había indicado además que hay “un compromiso pleno del ministro de Infraestructura bonaerense, Edgardo Cenzón, para terminarlas a fines de 2017”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE