Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |RINCÓN ANIMAL

¿Solo en casa?: cómo acostumbrar a los perros a estar sin compañía

19 de Marzo de 2016 | 23:51

Freddy es un pastor ovejero australiano. Su familia lo deja solo unas seis horas al día. Sin embargo, Freddy no ladra ni rompe nada. Los vecinos tampoco encontraron nunca motivos para quejarse. Según su familia, el perro duerme hasta que ellos llegan y ponen fin a su soledad. Cuando escucha que uno de sus integrantes llega, se estira y sale corriendo a su encuentro, feliz por el paseo que está a punto de dar.

Parece claro que Freddy es un perro que aprendió a estar solo. Para la mayoría de los compradores de canes, esta es una condición importante, ya que saben que no estarán en casa todo el día.

De acuerdo con los veterinarios, salvo excepciones, todos los perros pueden aprender a quedarse solos. Sin embargo, el tiempo de aprendizaje varía y depende de varios factores. Hay razas que se distinguen por su buena convivencia con los humanos: éstas son las que necesitan más tiempo. Y hay razas que son criadas para ser independientes.

La edad también es un factor importante, ya que los animales más jóvenes aprenden más rápido que los más grandes. Lo ideal es comenzar con el entrenamiento lentamente cuando los cachorros tienen tres meses. Sin embargo, con tiempo, incluso los animales más viejos lo logran.

Lo que está claro es que las experiencias vividas hasta el momento por el perro marcarán sus reacciones ante las despedidas. Por eso, los veterinarios recomiendan no dejar solos desde el principio a los perros que llegan a la casa con un pasado difícil a cuestas.

Lo que está claro es que las experiencias vividas hasta el momento por el perro marcarán sus reacciones ante las despedidas. Por eso, los veterinarios recomiendan no dejar solos desde el principio a los perros que llegan a la casa con un pasado difícil a cuestas

Ese es el caso de Shadow. Este perro de raza lhasa apso vive desde hace 18 meses con su nueva dueña, a donde llegó tras varias idas y vueltas y su paso por un hogar para perros por la muerte de su dueño anterior. No queda muy en claro dónde estuvo antes, pero lo cierto es que el perro no la pasa nada bien cuando se lo deja solo, aunque sea por breves momentos.

“Apenas se queda solo, aunque sea por unos minutos, entra en pánico”, dice su dueña. Las pocas veces que intentó dejarlo solo, Shadow le dio vuelta el apartamento. Incluso se lastimó las patas rascando la puerta de la cocina. La mujer decidió que la única solución posible era dejarlo en compañía. Por eso, cuando ella tiene que salir, lleva al perro a casa de una señora mayor que vela por él durante esas horas.

Los perros que no pueden quedarse solos suelen sufrir, por lo que hay que entrenarlos de a poco. Primero, hay que dejar al perro solo en un ambiente, sin cerrar del todo la puerta. Si esto funciona, se puede cerrar la puerta. Luego se intenta dejarlo solo cinco minutos con la puerta cerrada, más tarde diez, luego más. Lo ideal es que la experiencia no sea estresante. El entrenamiento puede ser llevado a cabo por los mismos dueños, o con asesoría de un entrenador.

Algunos especialistas que van a domicilio instalan cámaras en las casas para controlar al perro y elaborar un plan a medida. Por lo general, hay que explicar primero cómo se ve un perro tranquilo y cómo uno estresado. Si bien está permitido arrojarle un hueso al perro para entretenerlo, no se recomienda dárselo cuando se regresa, ya que de esta forma siempre asociará el regreso con una comida, lo que hace que el perro espere con ansiedad el retorno del dueño.

También hay que encontrar un buen momento para dejar al perro solo: es mejor que esté somnoliento y no con ganas de jugar. Y armarse de paciencia será fundamental.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla