"Y ahora, creo que en este país, tenemos cierto derecho a tener esperanza"

Con un discurso breve y ante unas 400 personas, Barack Obama cerró su visita al país con una cena en el Centro Cultural Kirchner. Por su parte, Macri sostuvo que es el "comienzo de una relación inteligente y madura" entre ambas naciones

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cerró esta noche su extensa agenda oficial de la jornada en una cena en su honor en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), donde ponderó que su visita se trata de "un nuevo comienzo" en las relaciones entre ambos países.    

En un breve discurso ante unos 400 invitados, luego de las  palabras del presidente Mauricio Macri, Obama citó a Jorge Luis  Borges -un autor que confesó haber leído en su juventud- y mencionó al papa Francisco.   

"Es un nuevo comienzo, yo estoy llegando al final de nuestro  mandato -Michelle está bastante complacida por eso- y ustedes están  al principio. Las oportunidades no están vinculadas a los  líderes, dependen de nuestros ciudadanos", enfatizó en su breve mensaje.   

Obama también recordó la reunión que mantuvieron en 1961 el ex  mandatario de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy con su par  argentino Arturo Frondizi, a propósito del conflicto norteamericano  con Cuba y celebró su reciente visita a ese país para retomar el  vínculo.    

Cerca de las 20, Obama arribó al segundo piso del CCK junto a  su esposa Michelle, donde fueron recibidos por Macri y la primera dama Juliana Awada.   

En la mesa principal, se sentaron junto a las primeras damas  Awada y Obama, la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de  Gabinete Marcos Peña; el embajador estadounidense, Noah Mamet y el  presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.   

En la cena de honor al presidente norteamericano se ofreció un  menú especialmente preparado por los chefs Tommy Perlberger y Josie Bridge, de Eat Catering y fue pensado para los más de 400  comensales invitados entre los que figuran políticos y personalidades  de la cultura y el espectáculo como Marcelo Tinelli y Mirta  Legrand.  

La entrada de la cena incluyó trucha ahumada con vegetales, al  tiempo que el plato principal fue un jarrete de cordero, papas  dominó, crema de berenjena ahumada y ensalada de tomates, acompañado  por los vinos que serán Chardonnay y Malbec Alta de la bodega  Catena Zapata, y el postre fue un volcán de dulce de leche,  acompañado por un espumante de la misma bodega.    

A la cena de honor asistieron los gobernadores de Buenos  Aires, María Eugenia Vidal; Salta, Juan Manuel Urtubey; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Jujuy, Gerardo Morales; de Mendoza, Alfredo  Cornejo; de Misiones, Hugo Passalacqua, además del presidente  provisional del Senado, Federico Pinedo; la jefa del ARI, Elisa Carrió; y  el presidente de la UCR, el intendente de Santa Fe, José Corral.    

Por la oposición se destacó la figura del jefe de la bancada  peronista en la Cámara alta, Miguel Angel Pichetto; el sanjuanino,  José Luis Gioja; el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, entre  otros.   

Previo al discurso de Obama, el presidente Macri aseguró que  su par norteamericano arribó al país "en el momento perfecto" y  enfatizó que esta visita es el "comienzo de una relación inteligente y madura" entre ambas naciones.  

"Su visita es en un momento perfecto, el momento en que los  argentinos hemos entendido y decidido que queremos construir  relaciones maduras y sensatas con todo el mundo", subrayó Macri y agregó  que "nuestro compromiso es lograr que nuestro país sea federal y  que todos los argentinos tengan las mismas oportunidades, hayan  nacido en la provincia que hayan nacido".    

Durante su discurso, también breve, resaltó que "con nosotros va a tener diálogo, buena fe y construcciones que se basan en  confianza, para eso hay que invertir y ser coherentes" y dijo que esta visita de Obama es el "comienzo de una relación inteligente y  madura".   

A su vez, Obama prometió que regresará "por el hecho de que  este país es extraordinario" y subrayó "el liderazgo histórico" de  Buenos Aires "para la región y para todo el mundo".    

En tanto, reconoció que lo "conmovió la visita a la Catedral",  que lo "inspiraron los jóvenes", al tiempo que mencionó al papa  Francisco a quien "pudimos recibir en la Casa Blanca" y nombró a  Borges -un autor que confesó haber leído en su juventud-  al señalar: "Y ahora, creo que en este país, tenemos cierto derecho a tener esperanza" y brindó por "nuestro derecho inviolable de tener esperanza".

Barack Obama
Centro Cultural Kirchner
Estados Unidos
Juliana Awada
Mauricio Macri
Michelle Obama

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE