Nueva autocrítica: “Tardamos en defender los derechos humanos”

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, admitió que su país tardó en “defender los derechos humanos” violados durante la última dictadura militar en Argentina, y tras pedir que “se cumpla el nunca más” durante un acto homenaje a las víctimas en el Parque de la Memoria junto a Mauricio Macri, afirmó que su país tiene “la responsabilidad de analizar ese pasado”.

Obama cerró el jueves su visita de dos días a la Argentina, tras haber visitado por la mañana el Parque de la Memoria en la Costanera Norte y, por la tarde una breve visita en Bariloche para partir luego hacia Washington casi a la medianoche.

“Sé que existen polémicas sobre las políticas de Estados Unidos en esos días oscuros. Las democracias deben tener el valor de reconocer cuando no se está a la altura de los ideales que defendemos, cuando hemos tardado en defender los derechos humanos; eso fue el caso de Argentina”, reconoció el presidente de los Estados Unidos.

Tras ser cuestionado por dirigentes de organizaciones de derechos humanos que esperaban que Obama pida “perdón” en la conferencia de prensa en la Casa Rosada el miércoles, por el rol que protagonizó Estados Unidos al apoyar a las dictaduras en América Latina en los años ‘70, el mandatario estadounidense ensayó una nueva autocrítica sobre su país. “Lo que sucedió aquí no sucedió solo en Argentina. Pasó en diferentes lugares del mundo, y nosotros tenemos la responsabilidad de analizar ese pasado, y de ser responsables hacia el futuro. Y eso es lo que vamos a hacer”, señaló.

Durante una exposición conjunta con Macri en el Parque de la Memoria, Obama ratificó la decisión de su Gobierno de desclasificar archivos “militares y de inteligencia” relacionados con la última dictadura militar.

América Latina
Argentina
Barack Obama
Bariloche
Casa Rosada
Costanera Norte
Estados Unidos
Mauricio Macri
Memoria
Parque

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE