
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Concejo se impulsa una normativa similar a la promovida por Nación que provoca críticas
Piquetes. Deben ser informados y consensuados según el protocolo, que recibió muchas críticas
Durante la última semana se envió al Concejo Deliberante un “protocolo antipiquetes” que establece, entre otros puntos, que estas protestas deberán ser reportadas y consensuadas con las autoridades comunales y no se podrá incluir la quema de gomas, el uso de pirotecnia, ni estarán permitidos los “acampes”. El proyecto, que es similar al que impulsa el gobierno Nacional, generó críticas e interrogantes. Entre ellos, se cuestiona que se tome esta iniciativa cuando, ante la proliferación de cortes, no se toman las mínimas medidas para ordenar el tránsito. Mientras que desde las organizaciones sociales se expresa la preocupación por la nueva herramienta que, dicen, “criminaliza la protesta social”.
La iniciativa, que ya había sido anunciada días atrás por el intendente Julio Garro, fue presentada a principios de la última semana en el Concejo Deliberante, tiempo después de que un protocolo similar se impulsara a nivel nacional a instancia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Según el protocolo, las protestas no pueden incluir quemas de gomas, ni pirotecnia. Tampoco permite los “acampes”
La ordenanza para que la Ciudad cuente con su propio procedimiento frente a las manifestaciones públicas fue ingresada formalmente en el Concejo Deliberante por su presidente, Fernando Ponce, para ser tratada ni bien se inicien las sesiones ordinarias, a principios de abril.
Ponce insistió en decir que “el espíritu del proyecto de ninguna manera apunta a cercenar el derecho a manifestarse, sino a conciliarlo con el derecho del resto de los platenses a transitar”.
Entre los puntos que incluye la iniciativa, se establece que los manifestantes avisen con antelación del corte que realizarán para que pueda realizarse una planificación de tránsito en la Ciudad, que incluya vallados preventivos y la intervención de la subsecretaría de Control Ciudadano.
Entre las novedades que plantea se encuentra la de prohibir el uso de elementos que puedan dañar la integridad de las personas o los bienes que se encuentren en el lugar de la eventual protesta. Y menciona que no se podrá utilizar fuego, combustible, elementos inflamables o químico ni pirotecnia.
En este sentido, establece el texto del proyecto, se procederá a la detención de quienes provoquen daños, con la inmediata intervención del juez o fiscal competente.
Además, otro artículo establece que se proceda a grabar con audio y video y a fotografiar los operativos, a fin de ser evaluados por la Justicia en caso de ser requeridos.
Desde otros sectores políticos, el proyecto despertó encendidas críticas como antes lo había hecho el nacional.
En este sentido, se lo calificó de “represivo” y de apuntar a “neutralizar la protesta social”, al tiempo que se invitó a impulsar políticas productivas para los sectores más vulnerables y los sectores medios.
Otros cuestionan que desde el Estado se impulse este tipo de iniciativas sin tomar antes las mínimas medidas para atenuar la consecuencia de los bloqueos actualmente en la Ciudad.
Son muchas las preguntas que se instalan al ritmo de la polémica. Entre ellas, si hace falta contar con “protocolos antipiquetes” o alcanza con aplicar la leyes vigentes para evitar que la ciudad viva una cotidianeidad caótica como consecuencia de los cortes. O si no sería más apropiado utilizar el sentido común antes que crear nuevos protocolos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí