Avanzan con la idea de reunificar las tres CGT
| 8 de Marzo de 2016 | 02:46

Los máximos referentes de las tres CGT Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo decidieron ayer postergar hasta el jueves la reunión prevista para retomar el diálogo que mantienen tendiente a lograr la reunificación de las tres vertientes que conviven en el sindicalismo peronista.
Si bien estaba prevista para hoy, la cumbre se realizará el jueves a las 17 en la sede que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) posee en la calle Moreno 1332 de esta capital, aseguraron voceros sindicales.
“El eje del encuentro será continuar las conversaciones sobre la unidad del movimiento obrero que venimos manteniendo además de nuestra agenda común que incluye la modificación del impuesto a las Ganancias, inflación, paritarias y despidos”, entre otros temas indicó el informante.
La fuente confió que de la reunión participarán además por el sector de los denominados “gordos” Armando Cavalieri (FAECyS), y Rodolfo Daer (alimentación), mientras que los independientes estarán representados por el anfitrión Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez (UOCRA), entre otros.
Desde el sector de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) sus voceros dijeron que hasta ahora no habían sido invitados a la reunión.
“Vamos a ver qué pasa en las próximas horas porque nadie nos dijo nada de la reunión”, aseguraron desde ese sector.
Por su parte, el barrionuevista Carlos Acuña dijo que “la reunión es un paso más que vamos a dar para lograr la unificación y para hacer un frente común en la búsqueda de una respuesta satisfactoria a nuestra agenda común” de reclamos.
En ese marco, cabe recordar que el 25 de febrero pasado Moyano, Caló y Barrionuevo se reunieron por primera vez en la sede de la CGT Azopardo, donde resolvieron crear con la ayuda de diputados de extracción gremial “un observatorio laboral” en el Congreso que definirá las estrategias a aplicar para la defensa de los intereses de los trabajadores.
En paralelo a la discusión interna del sindicalismo, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, advirtió que el proyecto parlamentario de doble indemnización que quiere impulsar Moyano ante situaciones de despidos, “no es un tema que está en la agenda”.
“No lo hemos discutido este tema. El comienzo de la gestión ha sido muy complejo. En términos de empleo, el hecho de que el gobierno kirchnerista haya dejado 4 o 5 meses sin pagar los certificados de obras, lo que ha tenido un impacto en un sector determinante como es la construcción”, indicó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE