Juanita ya está en su casa con nuevo corazón

Ayer fue dada de alta de la Fundación Favaloro, donde la operaron hace tan solo 12 días.

Y por fin, el día llegó. Juanita Seoane, la nena platense de 13 años que conmovió a miles de personas que se movilizaron en torno a su caso, ya está en su casa luego de haberse recuperado rápida y satisfactoriamente de un trasplante de corazón que se realizó en febrero pasado en la Fundación Favaloro.

“Está feliz y más entusiasmada que nunca. Yo no puedo creer lo que veo: mi hija está sana y feliz y con ganas de volver a su vida de siempre después del trasplante de corazón que le hicieron hace sólo 12 días”, contaba ayer emocionada su mamá, Natalia Baumgartner, antes de salir del centro médico porteño con destino a nuestra ciudad.

Eso ocurrió ayer poco después del mediodía, y un par de horas después Juanita, junto a su papá Ricardo, su mamá Natalia, y sus hermanas Antonella y Pilar, ya estaba en su casa de la zona norte platense, un poco más delgada -en total adelgazó unos 4 kilos- y un poco agotada después del traqueteo de su día más soñado. Fue así que, tras el almuerzo, volvió a dormir una reparadora siesta en su cama. Y con un corazón nuevo.

“No se cómo agradecer -describía su mamá- todo fue muy rápido y por eso estoy asombrada, por la eficiencia, la predisposición y la ayuda de la gente. Y por los asombrosos médicos. A Juana la atendieron y trataron profesionales excepcionales, como Julio Tentradue, jefe de pediatría de la Fundación Favaloro; el cirujano Daniel Absi y el también cirujano Carlos Cotti. Este último también es de La Plata, y cuando todavía estábamos en la espera por el trasplante, había trabado con Juani una relación increíble”.

“El fue quien viajó para buscar el corazón -contó por su parte Ricardo, su papá- y quien antes de subir al avión le dijo a Juanita, “quedate tranquila que te voy a traer el mejor corazón, si no no te traigo nada. Pareciera que eso pasó hace un siglo, y sin embargo Juanita ya está en su casa, con su motorcito nuevo”.

Al evocar el momento, los padres de Juana se emocionan hasta las lágrimas cuando recuerdan que, para llegar hasta este presente feliz, hubo una familia que, en el medio del dolor por una gran pérdida, apostó a la vida.

“No sabemos quienes son, obviamente. Pero para ellos, y para todos los donantes de órganos, no hay palabras de agradecimiento. Ese corazón sigue latiendo en el cuerpo de Juani. No hay palabras”.

MAS CONTROLES Y A LA ESCUELA

Como se sabe, Juanita, que cursa el tercer año del secundario en el Colegio El Sol, fue diagnosticada con una miocardiopatía a los dos años, pero no había presentado síntomas hasta diciembre de 2015, cuando comenzó con dolores abdominales y mucho cansancio.

Su cardiólogo, Pedro Weisburd, fue quien derivó a la nena hasta la Fundación Favaloro, donde tras una espera que parecía eterna, fue operada gracias a que ingresó a la lista de emergencia del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), “un organismo extraordinario que no podría existir sin la solidaridad de la comunidad”, repetían sus padres, que a la hora de abandonar el centro asistencial no se cansaban de agradecer, sobre todo a los médicos, enfermeros y a todas las personas que donan órganos, ya que “por ellas hoy tenemos a Juanita con vida y feliz”.

“Gracias a todos entonces, a los médicos y a las personas que se sensibilizan con el dolor de los otros”, concluía la mamá de Juana.

Ahora, a Juana solo le queda retomar su vida de todos los días. Por lo pronto, el jueves que viene deberá volver a la Fundación Favaloro para realizarse nuevos análisis y chequear la medicación que deberá seguir tomando. Esos controles se harán una vez por semana, luego una vez por mes y así, en forma cada vez más espaciada para luego sí, volver a la escuela.

Concluída su odisea hospitalaria, Juanita dejó una reflexión que, tal vez, la pinte de cuerpo entero.

“Menos mal que esto no le pasó a Pilar o Antonella -sus hermanas- porque hubieran sufrido mucho”.

Incucai
El Incucai, que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células, cuenta con el número telefónico 0800-555-4628 para consultas.
Colegio El Sol
Daniel Absi
Fundación Favaloro
La Escuela
La Plata
Natalia Baumgartner
Pedro Weisburd

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE