En Buenos Aires van a la Justicia

Al igual que en La Plata, la aplicación móvil de servicios de transporte Uber comenzó a funcionar ayer en la Ciudad de Buenos Aires, pese a que para el gobierno porteño el servicio no está autorizado y “opera al margen de la ley”, por lo que analiza realizar denuncias penales contra la empresa, mientras su llegada generó la reacción de los gremios de taxistas que realizaron 11 cortes simultáneos.

A las 16, el servicio que ya cuenta con 20.000 conductores anotados quedó disponible para ser usado por cualquier persona que previamente descargue la aplicación -para iPhone o Android- e introduzca los datos de su tarjeta de crédito.

La empresa comenzó su operaciones pese a no contar con autos autorizados y estar al “margen de la ley”, según afirmó el ministro de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez.

Entre los puntos que el funcionario cuestionó está que los autos que usa Uber “al no ser vehículos autorizados no pueden contar” con el seguro específico que se requiere para los servicios de transporte, por lo que el Ejecutivo local va “a seguir trabajando con los controles y un equipo está evaluando el marco legal” para eventuales sanciones, afirmó.

Voceros de la Secretaría de Tránsito porteña aseguraron que el Gobierno analizan con su equipo de abogados realizar denuncias penales contra la firma estadounidense por entorpecimiento del tránsito y por defraudación y fraude a la administración pública.

Android
Buenos Aires
Ciudad
Ejecutivo
Juan José Méndez
La Plata
Phone
Secretaría
Transporte
Uber

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE