Cambios de hábitos y dietas de los platenses por la suba de precios

Hace poco más de un mes, este diario publicó un informe sobre la batalla constante que libran los consumidores platenses contra el aumento de precios de la canasta familiar. En ese marco, ensayan distintas estrategias para hacer rendir sus ingresos sin alterar aquellas cosas a las que no están dispuestos a renunciar, como por ejemplo la educación de sus hijos, las vacaciones o los encuentros con amigos.

En esa nota, Martín Senra - 33 - y Linda - 36 -que viven en la zona de 43 y 132, y son padres de Emilia - 8 - e Hilario -3 - contaron que saben que para llegar a fin de mes sin apuros, deben variar algunas costumbres y organizarse en los gastos; y que aspiran a que la inflación no repercuta en su calidad de vida.

“Ahora variamos más en las comidas, no es que comemos menos carne, pero si redujimos el asado; nos fijamos más en los precios y recorremos comercios”, resumió en ese momento Martín que al igual que su esposa trabaja como empleado público.

En la rutina familiar él es el encargado de hacer los mandados y, según dice, es capaz de recorrer varias cuadras con tal de conseguir buenos precios. En ese esquema descubrió que en oportunidades resulta más económico consumir carne que verduras y que en las verdulerías hay que aprovechar las ofertas de estación. Con todo, mientras el año pasado gastaba unos $ 150 diarios en alimentos, ahora debe disponer de $ 300.

Emilia
Hilario
Linda
precios

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE