Sindicalistas y obispos preocupados por el "ajuste"


Referentes de las cinco centrales  sindicales y obispos de la comisión Pastoral Social coincidieron  hoy en manifestar su "preocupación" por la "inflación", el "ajuste  económico", los "despidos" en el sector público y privado, y la  "droga" en el mundo del trabajo.    

Tras un encuentro que mantuvieron en la sede sindical de  Azopardo 802, de esta ciudad, los sindicalistas afirmaron que "la  Iglesia Católica se mostró consustanciada con el reclamo del  sindicalismo" y pidieron, por su parte, "terminar con el ajuste económico,  con el despido de trabajadores y en favor de la inclusión social".    

Fuentes de la Pastoral Social consultadas por DyN, a su vez,  valoraron que hayan estado representadas las cinco centrales  obreras y calificaron el encuentro de "excelente" y con un "nivel de  diálogo y compromiso muy alto".    Además, precisaron que los despidos en el sector público y  privado, el impacto de la inflación y la droga en el mundo del  trabajo, fueron los "ejes principales de preocupación".    

De hecho, el presidente del Episcopado, monseñor José María  Arancedo, defendió hace unos días atrás las mediciones de la UCA  sobre el crecimiento de la pobreza en los tres primeros meses del año  y advirtió que para mejorar la situación social "hay que crear  empleos".    

En el "desayuno de trabajo" estuvieron Hugo Moyano (CGT  Azopardo), Antonio Caló (CGT Alsina) y Hugo Yasky (CTA de los  Argentinos), en tanto que Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca) y Pablo  Micheli (CTA Autónoma) enviaron a sus representantes.    

Además asistieron Gerardo Martínez (UOCRA), Juan Carlos Schmid  (Dragado y Balizamiento), Gerónimo Venegas (UATRE), Andrés  Rodríguez (UPCN), Omar Plaini (Canillitas), entre otros.    

En representación de la Iglesia, estuvieron monseñor Jorge  Casaretto, miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social;  monseñor Fernando Maletti, responsable de la Pastoral de  Drogadependencia; y el sacerdote Luis Lagazio, asesor eclesiástico de los Nuevos  Dirigentes.    

Durante el encuentro, los miembros de la Pastoral Social de la  Iglesia Católica invitaron a los sindicalistas a participar de  "Semana Social" el 21, 22 y 23 de mayo próximo, bajo la consigna  "Queremos ser Nación, necesitamos ponernos la Patria al hombro".    

En tanto, Emilio Inzaurraga, presidente de Comisión Nacional  de Justicia y Paz, invitó a los sindicalistas a un encuentro de  oración por los trabajadores previsto para el 2 de mayo, a las 20, en  la sede de la Acción Católica Argentina.    

Tanto obispos como sindicalistas coincidieron en destacar la  prédica del papa Francisco como "factor que aglutina y ayuda a la  unidad" de las distintas organizaciones sociales, se informó.    

Por su parte, Moyano insistió en la necesidad del movimiento  obrero como pidió el pontífice argentino, pero, aclaró, "no como un  rejunte sino como una reunión de distintos".    

A su turno, el secretario adjunto de la CTA-Autónoma José  Rigane reiteró que en el encuentro manifestaron su "preocupación por  el derecho de los trabajadores" y pidieron "terminar con el ajuste  económico".    

Rigane confirmó además que existe un "compromiso generalizado"  de las cinco centrales obreras para participar de la  concentración anunciada para el 29 de este mes en el Monumento al Trabajo de  la Avenida Paseo Colón e Independencia.    

Al llegar a la sede de la CGT Azopardo, Caló se mostró  "preocupado" por las subas de precios y tarifas y dijo que las medidas  sociales anunciadas el sábado por el presidente Mauricio Macri "son  paliativos, pero no alcanzan".    

En tanto, Hugo Yasky, secretario general de la CTA, se quejó  porque desde el Gobierno "están haciendo que los salarios estén  cada vez más retrasados y que las familias no lleguen a fin de mes".    

Asimismo, el titular de la Asociación Bancaria, Sergio  Palazzo, tildó de "exiguo" lo prometido por el gobierno de Cambiemos para  paliar la situación social.  


 

Antonio Caló
Católica
CGT Alsina
CGT Azopardo
Iglesia
Jorge Casaretto
Macri
Mauricio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE