Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |solo en el casco urbano

Arman un mapa con más de 720 pérdidas de agua en la Ciudad

Un edil hizo el relevamiento y convoca a sumarse a los vecinos

Arman un mapa con más de 720 pérdidas de agua en la Ciudad

Arman un mapa con más de 720 pérdidas de agua en la Ciudad

19 de Abril de 2016 | 02:22

Un concejal platense armó un mapa de las pérdidas de agua. En su trabajo ya lleva contabilizada 726 cañerías rotas y según plantea el edil Gastón Crespo -del GEN Progresistas- “sólo en el casco urbano se encuentra 1pérdida cada menos de tres cuadras. “Son 3,5 millones de litros de agua los que se derrochan por semana”, asegura el concejal, que invita a los vecinos a sumarse al mapa interactivo con la entrega de fotos, datos y direcciones.

“Las pérdidas en algunos casos recorren más de cuatro cuadras hasta llegar a la boca de tormenta. Como consecuencia de ello en su recorrido carcome pavimentos y veredas”, asegura el informe que dio a conocer en las últimas horas.

Pero el edil no se queda ahí. Llamó a los representantes de Aguas Bonaerenses y a los funcionarios del Organismo de Control del servicio de agua (OCABA), para un encuentro que apunte a mejorar la situación de la Ciudad.

“Llevamos detectadas 726 pérdidas en el casco urbano faltando relevar el sector de 32 a 44 y de 122 a 1 y el sector de 44 a 60 y de 122 a 19”, indica Crespo.

“INEFICIENTE”

Según las conclusiones a las que arribó el concejal, “el servicio prestado por ABSA es muy ineficiente. En el casco urbano gran parte de la red de agua corriente es obsoleta y ABSA no tomó medida alguna al respecto. La empresa está a cargo del servicio hace 15 años y en este tiempo no hizo un correcto relevamiento del sistema, no planificó, no invirtió, y no rindió cuentas a la ciudadanía a pesar del gran incremento en las tasas”.

En tanto, “la falta de planificación urbana por parte de los gobiernos municipales en el último cuarto de siglo, y la inoperancia de ABSA. permitió que el sistema colapse. Llegamos a un punto crítico y de graves consecuencias: debido a la poca presión en la red producto de las miles de pérdidas, los usuarios se ven obligados a utilizar bombas para abastecer los tanques domiciliarios viendo de esta manera incrementado su consumo eléctrico y atrapados en una rueda viciosa de abuso de parte de las compañías de servicios públicos”, agregó.

“También hay falta de agua en los hogares, con consecuencias para la alimentación y la salud. También nos encontramos con el deterioro y rotura de pavimentos y veredas producidas por la acción del agua, lo que implica un impuesto adicional para los vecinos. No revertir este proceso implica desperdiciar 15 millones de litros de agua por mes sólo el casco urbano. Durante 15 años ABSA dilapidó el dinero recaudado en concepto de tasas y de aportes del estado provincial, accionista del 90 %, de ABSA. Esta forma de prestación de un servicio vital no puede continuar”, dijo Crespo.

El edil exigió que ABSA presente ante el Concejo Deliberante un plan de trabajo y de inversión. Y que informe el estado de funcionamiento de la Planta Potabilizadora de Punta Lara y la producción de agua de pozos profundos, juntamente con un plano de la red de agua corriente y de la red de cloaca con la antigüedad de las cañerías.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla