Inflación: Macri apuesta al segundo semestre

El presidente Mauricio Macri insistió ayer con que la inflación tendrá una desaceleración en el segundo semestre, período en el que “se van a ver resultados” de la política oficial para contener el alza de precios.

Macri calificó a la inflación como “una estafa que le hace el que gobierna mal a la gente” y ratificó que recibió un Estado “desquiciado, cargado de corrupción, de improvisación”, al tiempo que pidió a sus ministros “no abrumarse” y “dar pequeños pasos todos los días”.

El jefe de Estado dio un discurso frente a ministros nacionales y bonaerenses, al encabezar una reunión de gabinete conjunto con la gobernadora María Eugenia Vidal.

“Lo importante es poner el elefante en la dirección correcta”, aleccionó el Presidente.

De acuerdo con la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (uno de los dos organismos tomados como referencia, junto a la de San Luis, hasta que el INDEC retome la difusión del IPC), la inflación acumulada en el primer trimestre fue de 11,9 por ciento, aunque para abril se espera un alza significativa.

Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, admitió el martes que en abril la inflación va a dar “un salto muy importante” en el área metropolitana “por el aumento de tarifas”, pero vaticinó que en la segunda mitad del año el índice de precios “va a estar más cerca del 1 por ciento que del 2”. El “salto muy importante” de la inflación de abril se originará en los incrementos simultáneos de las tarifas de gas, agua, autotransporte y trenes, que repercutirá en forma más notoria en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano que en el resto del país.

Sin embargo, el último informe de política monetaria del Banco Central distinguió para abril la inflación “subyacente” (excluyendo los aumentos de tarifas) de la total, indicando que el incremento de los precios no regulados fue menor al de los meses precedentes. En cuanto a la inflación de abril, la consultora Elypsis pronosticó una suba del 6,5 por ciento, que en caso de producirse será el índice mensual más alto de los últimos catorce años.

 

Empleo joven
En medio de la disputa con la oposición, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, anunció que se presentará un proyecto en el Congreso para dar beneficios a la generación del “primer empleo”, destinado a los jóvenes, que “es el segmento de la población que más busca conseguirlo”
ALFONSO PRATGAY
Banco Central
Buenos Aires
Dirección
Estadística
Jorge Triaca
María Eugenia Vidal
Mauricio Macri
Presidente
San Luis

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE