Los médicos contra el IOMA por un aumento “unilateral”

La obra social fijó un incremento del 15%, pero los profesionales dicen que es “insuficiente”

La Agremiación Médica Platense manifestó su “sorpresa y preocupación” por el aumento de un 15 por ciento en los honorarios de los profesionales de la salud que habría sido establecido por el Instituto de Obra Médico Asistencial - Ioma - de forma “unilateral”.

A través de una nota que la entidad envió a la administración del Ioma y que se publica en su página web, la Agremiación objeta, por un lado, el porcentaje de ajuste que se le aplicaría a los honorarios de los médicos de la Ciudad que atienden con la cobertura de la obra social provincial, y por otra parte cuestiona que la decisión del índice del aumento se haya efectuado sin convocar, para el análisis en conjunto, al gremio de los médicos.

Según se expresó, con la firma del presidente de la AMP, Gustavo Marinucci, el Ioma le comunicó al profesional, vía correo electrónico, “la decisión unilateral de fijar un incremento de honorarios del 15 por ciento a partir del 1º de marzo”.

La “novedad” sorprende y a la vez inquieta a la institución porque, de acuerdo a lo que se explicó, “jamás en la historia democrática de la relación entre el Ioma y la Agremiación Médica Platense, los incrementos de honorarios se han manejado de esa manera arbitraria”.

Por lo general de forma anual, representantes de la obra social y del gremio de médicos se reúnen en rondas de negociaciones y como en una suerte de paritaria ambos sectores acuerdan en cuánto se readecúan los honorarios profesionales.

Una vez que quedan establecidos los montos a percibir por los médicos se actualizan los valores diferenciales que los afiliados deben asumir en cada visita a un profesional en los casos en que la consulta o la práctica implique el pago de un adicional.

Justamente por la modalidad de negociación entre las dos partes que se ha instrumentado desde hace años es que la institución de los médicos reaccionó con la nota que dio a conocer mediante su portal de internet.

“Como hemos manifestado en reiteradas oportunidades - subrayó Marinucci en su respuesta a la administración del Instituto -, nuestra actitud hacia Ioma siempre fue en el sentido del trabajo mutuo para consensuar política en pos del beneficio de sus afiliados y nuestros agremiados”.

el 15 %: “insuficiente”

Asimismo, el titular de la entidad dejó en claro que el 15 por ciento definido por la obra social no alcanza para cubrir las demandas de los agremiados.

Marinucci informó en el documento publicado que, de acuerdo a lo que le comunicaron desde el Ioma, 15 por ciento de aumento que se le aplicó a los servicios médicos correrá hasta junio. “Aunque sea sólo hasta ese mes - remarcó -, se encuentra muy por debajo de lo que considero adecuado para mantener la calidad de la prestación”.

Finalmente, el presidente de la Agremiación solicitó al Instituto que se “reconsidere” la forma en que se mantendrá la relación contractual como así también que se revisen los valores de los honorarios implementados.

En la actualidad, por caso, para la consulta médica por Ioma, la categoría A es sin costo para el afiliado, mientras que por la B tiene a su cargo $53 y por el bono C $83.

Hasta el momento la obra social no informó sobre el ajuste aplicado a los honorarios profesionales y por consiguiente se desconoce cómo impactará la suba en los bonos que pagan los afiliados.

afiliados
Agremiación Médica Platense
aumento
Ciudad
forma
Gustavo Marinucci
Instituto
IOMA
Obra Médico Asistencial
Profesionales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE