Médicos alertaron que continuarán con medidas de fuerza

AUDIO. - Desde Cicop anunciaron que, además del cese de actividades por 72 horas, mañana “los profesionales de la salud de toda la provincia” se movilizarán en la Ciudad. Reclaman mejoras salariales y que se apruebe un presupuesto de emergencia para los hospitales

El dr. Pablo Maciel, quien integra el grupo de médicos del hospital San Martín, se refirió a la situación que está atravesando el sector por la falta de acuerdo en la negociación paritaria que los profesionales de la salud mantienen con la Provincia.  

Al respecto precisó que si bien en las últimas horas ha habido un pequeño avance “de un milímetro”, el ofrecimiento del 16% que el gobierno provincial le hizo a los gremios todavía no cumple con las expectativas. Señaló que "es muy posible que las asambleas no acepten el ofrecimiento del gobierno de María Eugenia Vidal por lo que se mantendrían las medidas de fuerza".

“Pedimos que se apruebe urgente un presupuesto de emergencia para poder funcionar este años y además que se haga una recomposición salarial para los trabajadores. Mañana va a haber una marcha de todos los hospitales de la provincia en La Plata y la semana que viene vamos a instalar una carpa en el Congreso” apuntó en diálogo con LA REDONDA 100.3.

Aparejado al problema de la falta de acuerdo en el porcentaje de incremento de los sueldos, Maciel destacó que el bajo ingreso que se ofrecen provoca efectos negativos en el bolsillo de los profesionales y genera una grave deficiencia en el sistema de salud.

Explicó que la “fuga de profesionales” se origina por el bajo incentivo que generan los sueldos, una situación que termina llevando a los médicos a descartar el ámbito público como opción de trabajo.

Manifestó al mismo tiempo que esta merma en la cantidad de médicos se termina viendo reflejada en la mala atención que se brinda a los pacientes en los nosocomios de la provincia. 

Además de hacer un análisis del plano laboral, el profesional de la salud hizo un balance sobre la situación actual del sistema de salud. Al respecto precisó que la falta de insumos, es “el problema más preocupante” de todos las complicaciones que tienen los centros de salud de la provincia.

“Hay una crisis del sistema público crónica que en el último periodo se ha profundizada. Si no se toman medidas cuanto antes el sistema público de la provincia de Buenos Aires corre riesgo de entrar en una crisis irreversible” alertó.  

El Navegador no lo soporta link
Buenos Aires
Congreso
La Plata
La Redonda
Maciel
María Eugenia Vidal
Médicos
Pedimos
Provincia
San Martín

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE