Con orgullo y emoción, recordaron a los ex combatientes de Malvinas

En 19 y 51 se llevó a cabo el tradicional acto “Un vecino, una flor” para recordar a los caídos

“Viste que en las películas siempre llueve en los funerales...”, comenta Santiago Galezzi (9) a su mamá mientras se refugia bajo su paraguas de Mickey. “Bueno, en Malvinas también hubo muertos, así que está bien que llueva”, reflexiona el niño.

Vecinos del barrio, ex combatientes y sus familiares, representantes de colegios, de clubes deportivos, familias, parejas, grupos de amigos y abuelos se reunieron ayer en la Plaza Islas Malvinas para participar del acto homenaje en conmemoración del Día de los Caídos y de los ex combatientes de Malvinas. El intendente Julio Garro también estuvo y y exigió que “se permita de una vez por todas identificar a los cuerpos que yacen en las 123 tumbas del Cementerio de Darwin”.

Pese a las lluvias intermitentes, resguardados bajo paraguas, pilotos o incluso a la intemperie, muchos platenses dijeron presente y participaron del homenaje organizado por el Cecim (Centro de Ex Combatientes de Malvinas), que se realizó poco antes del mediodía.

“Vengo todos los años. Aunque caigan piedras, no falto”, dice Gladis Fernández, que espera con un ramito de girasoles y margaritas que piensa dejar en el portón del ex Regimiento 7, que funcionaba donde ahora está la Plaza Islas Malvinas.

También Elvira Mederos, que es tía de un ex combatiente y vive a unas diez cuadras, cuenta que viene todos los años: “Me da un poco de tristeza porque tengo la impresión de que cada año participan menos personas y es importante no olvidar lo que pasó y homenajear a los que no volvieron”, dice.

UN VECINO, UNA FLOR

Como todos los años desde 1983, los vecinos de la plaza realizaron el tradicional “Un vecino, una flor”. Los presentes dejaron en el portón, que era del regimiento, crisantemos, claveles, margaritas, en memoria de los 649 caídos en Malvinas.

Desde ese lugar, hace 34 años, partieron los conscriptos platenses que combatieron en el conflicto bélico con Gran Bretaña.

El Regimiento 7 fue una de las unidades militares con mayor número de caídos: 36, de los cuales sólo 6 cuerpos se encuentran identificados. El resto tiene una placa que sentencia: “Soldado Argentino Solo Conocido por Dios”.

Como respuesta a esto, en el acto homenaje de este año, desde el Cecim (Centro de Ex Combatientes de Malvinas) decidieron hacer especial hincapié en el reclamo de devolver la identidad a las 123 tumbas que figuran como NN en el Cementerio Argentino de Darwin, en las Islas Malvinas.

En señal de apoyo a la causa “Identidad a los 123 NN de Malvinas” grupos políticos, clubes deportivos y distintas agrupaciones se presentaron con camisetas, chalecos y banderas distintivas. Con la intención de resaltar la importancia de la identidad.

La noche del viernes se realizó la tradicional vigilia. Verónica Rodríguez que carga a su hija Eva (2), cuenta: “El abuelo de Eva es ex combatiente. Venimos todos los años. Creemos que si ‘desmalviniza’ la historia Argentina, nosotros perdemos parte de la historia de nuestra familia. Estamos comprometidos a mantener vivo el recuerdo”.

No faltaron palabras emotivas y la entonación del himno. Para el final se soltaron globos celestes y blancos con la inscripción: “Identidad a los 123 NN de Malvinas”.

Elvira Mederos
Ex Combatientes
Gran Bretaña
Julio Garro
Plaza Islas Malvinas
Soldado Argentino Sólo Conocido
UN VECINO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE