Paro docente: alta adhesión en la Región
| 4 de Abril de 2016 | 19:18

Con un elevado acatamiento los maestros de nuestra región se sumaron hoy al paro nacional por 24 horas que convocó CTERA contra el cierre de la causa Carlos Fuentealba a 9 años del asesinato del profesor neuquino y para pedir por mejoras para el sector de la educación
Desde ATE informaron que la jornada de protesta, a la que también se plegaron los privados de Sadop, transcurrió con un a fuerte adhesión en las escuelas, con asambleas en algunos establecimientos y en vísperas de la movilización a capital federal para pedir "justicia" por el "asesinato del compañero Fuentealba".
"En el marco de un paro nacional que nuestro compañeros de la CTERA han convocado a 9 años del asesinato de Carlos Fuentealba, mientras los responsables políticos están todavía en libertad, como es el ex gobernador de Neuquén Sobich", expresó a La Redonda el dirigente de ATE César Baliña.
Baliña sostuvo que "nosotros hemos convocado a una jornada provincial de lucha para ser solidarios con los compañeros docentes y hacernos parte de esa pelea de pedido para que los responsables políticos vayan preso por el asesinato del compañero Fuentealba".
"Y estamos realizando asambleas comunitarias en todo el distrito. Acá en La Plata, en la capital provincial, estamos en una escuela donde los docentes van a movilizar a capital, mientras que padres, auxiliares y alumnos van a discutir cómo está nuestra educación en la provincia de Bueno Aires", agregó.
En ese sentido, apuntó "problemas edilicios, el SAE (Servicio Alimentario Educativo) que no garantiza ni la merienda ni el almuerzo, el presupuesto que está ejerciéndose y que fue aprobado por todas las fuerzas políticas en la Legislatura, y algo que denunciamos fuertemente esta intención del gobierno provincial de querer contratar empresas de limpieza privadas para realizar la tarea que tienen que hacer nuestros auxiliares".
En tanto, la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) aseguró que la medida de fuerza tuvo un acatamiento del “95 por ciento”.
Por su parte, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, expresó que es “muy alto” el acatamiento al paro nacional docente que los gremios realizaron ayer en todo el país.
La mayoría de los gremios que conforman el frente docente bonaerense hizo una evaluación similar.
Al paro docente convocado por Ctera se sumaron los gremios docentes con representación nacional UDA, Sadop y CEA, el porteño UTE y los bonaerenses FEB y Suteba, además de otros sindicatos de maestros provinciales.
“El Estado nacional es corresponsable de la educación, tiene que intervenir para solucionar estos conflictos con diálogo, no con decreto ni de forma autoritaria”, advirtió la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, y detalló que siguen sin cerrar sus negociaciones salariales los maestros de Mendoza, Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, San Juan y Tierra del Fuego.
En tanto, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, consideró “excesiva” la medida de fuerza de los docentes, al advertir que “los perjudicados terminan siendo los alumnos”, y aseguró que el gobierno nacional “acompaña” el pedido de justicia por el asesinato de Fuentealba.
Bullrich manifestó que en los planes educativos “ya hay cambios y evaluamos lo que estamos haciendo bien y mal” y advirtió que “para eso hace falta también trabajar una visión de la formación docente diferente, que trabaje más las formas y prácticas de enseñanza focalizadas en tres áreas: matemática, ciencias y todo lo que tiene que ver con la lectoescritura”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE