El kirchnerismo se ve venir lo peor y ya ensaya una reacción política
| 7 de Abril de 2016 | 02:51

Por MARIANO SPEZZAPRIA
Mientras sesionaba la Cámara de Diputados, los pasillos y sobre todo los despachos de los legisladores del Frente para la Victoria se convirtieron ayer en lugares de reunión de dirigentes que no parecen salir de su asombro ante la aceleración de causas judiciales que implican a ex funcionarios kirchneristas. Y que apuntan al juez Bonadío como su “enemigo” declarado.
De hecho, en esos encuentros y en otros que tendrán lugar hoy en la capital federal, a puertas cerradas, se terminarán de pulir los detalles de la movilización que se realizará el 13 de abril, cuando la ex presidenta Cristina Kirchner debe presentarse a declarar ante ese magistrado por la causa del dólar futuro. Los organizadores esperan que la marcha sea multitudinaria.
Tanta importancia le otorga el kirchnerismo a esa movilización, que pidió la postergación del informe que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, debía presentar ante la Cámara de Diputados esa misma jornada. Y curiosamente, el oficialismo aceptó. Es que también, según pudo saber EL DIA, se estarían preparando concentraciones de Cambiemos en apoyo al Poder Judicial.
En este contexto, ayer se presentó Máximo Kirchner a la sesión de la Cámara baja. Y también se lo vio en el palacio legislativo a Oscar Parrilli, el ex secretario general de la Presidencia y titular de la central de Inteligencia en el tramo final del gobierno kirchnerista. Además de la marcha del 13, el kirchnerismo debe definir también cómo se integrará a la conducción del PJ.
La agrupación La Cámpora faltó al plenario del martes pasado en el que se cerró la fórmula José Luis Gioja-Daniel Scioli como presidente y vice del Partido Justicialista, en una lista de unidad que evite la intervención del partido por parte de la Justicia federal. Pero hasta mañana los camporistas y el kirchnerismo duro tendrán tiempo de sumarse a ese entramado político.
Sin embargo, los “escuderos” de Cristina Kirchner tienen otros motivos de preocupación. Las detenciones de Ricardo Jaime y sobre todo la de Lázaro Báez carcomen los nervios de los camporistas, quienes les exigen a otros sectores del PJ que salgan a defender a la ex presidenta. Por eso ayer habló Gioja y pidió un “trato igualitario” más allá del signo político.
PERSECUCION POLITICA
Los dirigentes kirchneristas están convencidos de que la ex presidenta está siendo sometida a una “persecución política”, aunque no les gusta reflejarse en el espejo de Carlos Menem, que fue detenido luego de dejar la Presidencia, en la causa por la venta de armas a Croacia y Ecuador. Más bien, hablan de los casos de Juan Domingo Perón y hasta de Hipólito Yrigoyen.
La defensa política de Cristina Kirchner puede producir, para el FpV, un efecto aglutinador que parecía imposible hasta hace poco días. Por caso, el bloque de diputados bonaerenses se unió para advertir en un comunicado que “la citación es un intento más de las corporaciones económicas que, a través de su brazo judicial, pretenden disciplinar a una líder popular”.
En la misma línea, el diputado Fernando “Chino” Navarro dijo a este diario que “la causa del dólar futuro es un disparate” y anticipó que el Movimiento Evita se movilizará el 13 de abril en respaldo de la ex presidenta. Menos alineado se mostró el senador nacional Miguel Angel Pichetto, quien dijo que a su criterio, los ex presidentes “deben retirarse de la política”.
Esa postura del senador rionegrino, una figura clave de la oposición en el Congreso, le valió el calificativo de “ingrato” por parte de Máximo Kirchner. Ayer, el hijo de la ex presidenta fue uno de los diputados del FpV que se fueron del recinto enojados porque no se aceptó un pedido para que el presidente Macri se presente a explicar su aparición en los “Panamá papers”.
El clima de nerviosismo en el kirchnerismo duro, que se hizo evidente tras las detenciones de Jaime y Báez, puede incrementarse en los próximos días. En la Cámara baja, uno de los más alterados fue ayer Julio De Vido, a quien el oficialismo reclamó desplazar de la presidencia de la comisión de Energía. Pero eso es prácticamente una anécdota frente al cuadro general.
Aunque no lo digan abiertamente, en el kirchnerismo se ven venir lo peor. Y por eso ensayan una reacción política, tal vez similar a la que tuvo el PT brasileño cuando detuvieron a Lula.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE