Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Francisco exhortó a no excluir de la Iglesia a las familias "irregulares"

Además el Papa dio hoy vía libre a los obispos para impartir la comunión a los divorciados en nueva unión, caso por caso y tras un proceso de acompañamiento

Francisco exhortó a no excluir de la Iglesia a las familias "irregulares"

Francisco exhortó a no excluir de la Iglesia a las familias "irregulares"

8 de Abril de 2016 | 16:02


El papa Francisco dio hoy vía libre a los obispos para impartir la comunión a los divorciados en nueva unión, caso por caso y tras un proceso de acompañamiento, y exhortó a no excluir de la Iglesia a las familias "irregulares".    

El pontífice propuso estos cambios en la exhortación  apostólica postsinodal "Amoris laetitia" (La alegría del amor), que se  presentó esta mañana en el Vaticano, documento que es considerado la  primera reforma en materia de pastoral familiar del pontificado de  Jorge Bergoglio.    

Francisco rechazó en el documento la "injusta discriminación"  a los homosexuales, abogó por una "mejor preparación" para el  matrimonio sacramental, alertó sobre los efectos que las drogas, el  alcohol y el juego provocan en las familias, y ratificó que "sólo la  unión exclusiva e indisoluble entre un varón y una mujer cumple  una función social plena".    
"A las personas divorciadas que viven en nueva unión, es  importante hacerles sentir que son parte de la Iglesia, que 'no están  excomulgadas', y no son tratadas como tales, porque siempre  integran la comunión eclesial", subrayó el Papa en el documento que reúne  las conclusiones de los sínodos de 2014 y 2015 sobre la familia.    

"Estas situaciones exigen un atento discernimiento y un  acompañamiento con gran respeto, evitando todo lenguaje y actitud que  les haga sentir discriminadas, y promoviendo su participación en la  vida de la comunidad", agregó.    

El Papa recordó a obispos y sacerdotes que "la lógica de la  integración es la clave de su acompañamiento pastoral" y advirtió  que "nadie puede ser condenado para siempre, porque esa no es la  lógica del Evangelio".    

Francisco sostuvo que "la misericordia es la viga maestra que  sostiene la vida de la Iglesia" y cuestionó a los clérigos que se  comportan como "controladores de la gracia y no como  facilitadores", al afirmar que "la Iglesia no es una aduana, es la casa paterna  donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas".    

En otro capítulo, el pontífice detalló las modificaciones para  agilizar los procesos de nulidades, animó a "prevenir" los  divorcios mediante una adecuada pastoral antes y después del matrimonio,  con especial atención al noviazgo, y llamó a "fortalecer la  educación de los hijos".    
En cuanto a los homosexuales, el Papa reiteró que "toda  persona, independientemente de su tendencia sexual, ha de ser respetada  en su dignidad y acogida con respeto, procurando evitar todo signo  de discriminación injusta, y particularmente cualquier forma de  agresión y violencia".    

El Papa recordó, sin embargo, que los padres sinodales  manifestaron su preocupación por la equiparación de las uniones  homosexuales con el matrimonio, por lo que subrayó: "No existe fundamento  para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre  ambas realidades".    
La exhortación postsinodal "Amoris Laetitia" tiene más de 240  páginas, divididas en nueve capítulos y una oración conclusiva a  la Sagrada Familia, e incluye citas de papas anteriores y de los  obispos, doctrinarios y aperturistas, que polemizaron en los sínodos  sobre la familia de octubre de 2014 y 2015.    

El Papa incorporó también frases de escritores e intelectuales  como Erich Fromm, Martin Luther King, Jorge Luis Borges, Octavio  Paz o Mario Benedetti, de quien copia el verso: "Si te quiero es  porque sos/mi amor, mi cómplice y todo/y en la calle, codo a  codo/somos mucho más que dos", para hablar del amor conyugal.    

Ignacio de Loyola, San Pablo o Santo Tomás de Aquino son otros  de los ejes "literarios" del documento pontificio, que también  tiene una referencia a la película "El festín de Babette".  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla