Las luminarias apagadas obligan a cambiar hábitos en amplias zonas
| 12 de Mayo de 2016 | 01:09

Varias zonas de la Ciudad son, de noche, “bocas de lobo”, como suelen comparar los vecinos a la vía pública de sus barrios cuando el sistema de alumbrado falla. La falta de luminarias se da en diversas zonas, incluidos sectores céntricos de mayor movimiento urbano. Pero en estos días donde ponen el grito en el cielo por el sometimiento a la penumbra es en Tolosa, más concretamente en lo que sería el pequeño centro comercial de la localidad, en la zona de 117 y 528. Allí, desde hace dos semanas, para escaparle a la inseguridad que puede derivar de quedar a oscuras, dueños y empleados de negocios cambian hábitos de atención y reciben a los clientes a través de una ventanilla o, directamente, bajan las persianas antes del horario habitual de cierre.
“La problemática de las luminarias se ha convertido en una constante en la localidad. Los vecinos hemos realizado el reclamo varias veces, en el 0800 comunal y en la misma secretaría de Seguridad del Municipio, pero hasta ahora la solución no llega. Es más, desde la avenida 1 hacia la 122 la problemática de las luminarias que no funcionan se ha convertido en una costumbre”, planteó el dirigente institucional Pablo Pérez, quien brindó como ejemplo el lateral de la calle 115 frente a las vías del tren.
“Es una zona que vive prácticamente a oscuras”, añadió al tiempo que recordó que en los alrededores de ese sector tolosano hay dos instituciones deportivas a las que asisten numerosos chicos que entrenan de noche y a quienes salir de las sedes de las entidades se torna por demás peligroso.
En el caso de Tolosa, la falta de luminarias no sólo fue reclamada en los organismos municipales que se encargan del mantenimiento, también se presentó como un problema de la zona que requiere de una “solución urgente” en la última reunión que los vecinos mantuvieron con el delegado comunal, a raíz de la inseguridad que vive esa localidad, en la esquina de 116 y 530.
La cuadra más problemática es la de 117 entre 528 bis y 529; en esos cien metros no funciona ni una de las columnas de alumbrado público y la de la esquina de 117 y 528 “a veces prende y a veces no”, según señaló el propietario de la librería ubicada en una de esas ochavas, Marcelo Graso, quien a la vez se quejó porque entre esa intermitencia y la falta total de funcionamiento del resto de las luminarias el barrio, después de que cae el sol, “vive a oscuras”.
“La problemática de las luminarias se ha convertido en una constante en la localidad”
Al mismo tiempo que hay farolas apagadas, porque están sin focos o están rotas, se da la contradicción de los artefactos lumínicos de la vía pública que se mantienen encendidos durante las horas del día, como ocurre desde hace un tiempo con la luminaria de la esquina de 528 y 6.
No paran los reclamos
Los de la zona céntrica de Tolosa no son los únicos casos en que las luminarias se apagaron y no volvieron a encenderse. Una situación similar ocurre en 7 y 32, frente a la estación de servicio YPF, donde dejó de brindar luz la farola de la vereda; en avenida Antártida y 525, con una columna de alumbrado que directamente se quedó sin el equipamiento y nunca fue restituido; y en 7 y 528, donde el artefacto se averió y no se repara.
Se quejaron, asimismo, por la “oscuridad”, en la zona de la plaza “Libertad” de Los Hornos - 169 entre 69 y 69 bis -. Ahí, según denunciaron los vecinos, hay tres focos que se localizaron en el centro del espacio verde, pero aunque se instalaron nunca los pusieron en funcionamiento. Además, y para contribuir a la sensación de inseguridad que genera la falta de luz por la noche, la columna del alumbrado 100.018 que está a la altura de 169 Nº 139.
En City Bell
Vecinos de la calle 20 entre 489 y 490 reclamaron por una luminaria que no se enciende desde hace unos meses. Se trata de la identificada con el número 1.107.174, por la que se efectuaron, para su reparación, tres reclamos.
En marzo pasado la Municipalidad de La Plata lanzó un “plan intensivo” para reparar luminarias. Salieron 14 cuadrillas para normalizar el alumbrado. Sin embargo, las quejas vecinales siguen a la orden del día.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE