Docentes universitarios analizan una nueva oferta salarial
| 13 de Mayo de 2016 | 19:46

Mientras ayer se desarrollaba en capital federal la multitudinaria marcha nacional de la comunidad universitaria en reclamo de mayor presupuesto, mejores salarios docentes y boleto estudiantil, el gobierno nacional convocó a las federaciones que nuclean al conjunto de la docencia para presentarles una propuesta mejorada de incremento de sueldos, tras cinco ofertas que fueron sistemáticamente rechazadas.
Las partes se reunieron esta mañana en el marco de la segunda jornada del paro de 48 horas que paraliza a las casas de altos estudios.
Según fuentes gremiales, la nueva proposición consta de un aumento del 34% a pagarse en dos cuotas -mayo y noviembre- con la inclusión de 2 puntos porcentuales correspondientes al plan de jerarquización docente.
La última propuesta contemplaba una suba del 31% en tres cuotas con reapertura de la discusión en junio del 2017.
A diferencia de las 5 ofertas anteriores, que fueron rechazadas en la mesa paritaria, la que se hizo esta mañana será analizada por las distintas organizaciones sindicales, que le responderán al gobierno el martes que viene.
“El gobierno tomó nota de la masividad de la movilización. Además sabe que sin acuerdo salarial el panorama universitario seguirá convulsionado. El tema presupuestario y el boleto estudiantil serán ejes de una pelea muy dura, pero la paritaria debe resolverse en forma urgente; ya estamos en mayo y todo sigue en veremos”, comentó a este diario un dirigente sindical.
Otro gremialista prefirió no dividir las aguas y anticipó que “será difícil que las bases acepten la oferta. La distancia entre lo ofertado y el reclamo docente sigue siendo importante, pues hay gremios que solicitan una mejora salarial del 40% y otros del 45%, lo cual se suma a un malestar casi generalizado por los problemas presupuestarios que las autoridades niegan, a la caída de becas, y a una comunidad estudiantil que ya se demostró a si misma la fortaleza que tiene para pelear por el boleto”, resumió.
La federación docente mayoritaria, la Conadu, emitió hoy un escueto comunicado diciendo que participó de la “séptima reunión paritaria en lo que va del conflicto”, y que en el encuentro “el gobierno ofertó un 16% en mayo más un 15% en noviembre, a lo que se adiciona una recomposición del nomenclador y la continuidad del programa de jerarquización docente”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE