Cómo es el nuevo servicio que ofrece el Street View

La visita se hace sobre los parques nacionales y ya pueden ser recorridas a través de imágenes en 360º, con un solo click desde computadoras, tablets y teléfonos celulares

Google Argentina lanzó esta semana la incorporación a Street View de 13 Parques Nacionales de siete provincias del país, tales como el Iguazú o el Perito Moreno, cuyos rincones y maravillas naturales ya pueden ser recorridas a través de imágenes en 360º, con un solo click desde computadoras, tablets y teléfonos celulares.

Las imágenes en 360° -capturadas por una cámara especial, con 15 lentes- son importantes porque además de acercar la “posibilidad de contemplar la belleza de nuestros paisajes generan decisiones a la hora de planificar un viaje”, aseguró Emiliano Ezcurra, vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

El funcionario estuvo presente en el lanzamiento, que tuvo lugar en las oficinas porteñas de Google Argentina, donde se lanzó esta colección especial compuesta por 13 parques: Los Glaciares, Iguazú, Mburucuya, Predelta, El Palmar, Patagonia, Perito Moreno, Bosques Petrificados de Jaramillo, Los Alerces, Lago Puelo, Los Arrayanes, Nahuel Huapí y Lanín.

Para recorrer cada una de las colecciones, hay que ingresar a Google Maps y realizar una búsqueda por el parque que se quiera conocer.

Además, en la aplicación móvil de Street View -disponible para Android e iOS- se puede acceder a la versión preparada para lentes de realidad virtual, explicó Matías Fuentes, responsable de producto de Google, durante el lanzamiento.

Las imágenes también se encuentran en el sitio de Street View - disponible en más de 65 países y que ya recorrió más de 11 millones de kilómetros en siete continentes-, donde están las principales colecciones de todo el mundo.

La experiencia de recolección de imágenes de los parques nacionales comenzó en junio de 2015 y concluyó en marzo: “Fueron 10 meses de un trabajo que le permitirá a las personas recorrer los lugares más bellos del país”, destacó en diálogo con Maite Iturria, gerente de Street View para Américas.

La herramienta que se utilizó fue el “trekker”, una cámara en forma de pelota con 15 lentes que apuntan a distintas direcciones y sacan fotos al mismo tiempo.

“Esas 15 fotos son, al principio, como mosaicos separados. Luego se reconstruyen, mediante algoritmos de procesamiento, para formar la imagen de 360 grados que llamamos ‘Panorama’”, describió Iturria.

En esta ocasión se consiguieron 150.000 panoramas, al recorrer 350 kilómetros en siete provincias (Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz) para registrar los 13 Parques Nacionales.

Bosques Petrificados
Desarrollo Sustentable
El Palmar
Emiliano Ezcurra
Google Argentina
Los Alerces
Los Glaciares
Parques Nacionales
Perito Moreno
Street View

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE