Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |PARA MEJORAR EL DEPORTE

El rugby pone a prueba una serie de cambios

14 de Mayo de 2016 | 01:09

Por RODRIGO CHAGARAY
ANALISIS

La World Rugby pondrá a prueba una serie de modificaciones reglamentarias, con las que buscará hacer más interesantes los partidos. En el caso de ser aceptadas por la mayoría de los equipos del mundo, en 2017 el reglamento del rugby sufrirá cambios.

Así, serán revisadas ciertas facetas del juego y determinadas reglas como las del TMO (Television Match Official). Esta regla es la situación que establece que una persona revisa las jugadas dudosas y ayuda al árbitro principal a determinar correctamente el fallo con la ayuda de la tecnología y es una de las situaciones que el fútbol podría llegar a adoptar, por lo menos en su espíritu.

En el último Mundial de rugby, por la pérdida de tiempo y el malestar que originaron las sucesivas revisiones de las jugadas, se escucharon voces discordantes. Es más, el recientemente elegido vicepresidente de la World Rugby, el argentino Agustín Pichot, es uno de los detractores del TMO por considerar que genera una “pérdida de tiempo” y aseguró “que será evaluado”.

Por eso y en pos de no entorpecer el crecimiento de la actividad, los popes mundiales de la ovalada ven con buenos ojos cambios estructurales, como por ejemplo en la puntuación de los tantos, el TMO y en situaciones conflictivas como son los continuos derrumbes en el scrum. Estos y otros cambios van a ser utilizados de forma experimental en las próximas ediciones del Campeonato Mundial juvenil, el National Provincial Championship de Nueva Zelanda, la European Nations Cup y el Pacific Challenge.

Lo que se busca es “rapidez” y que la dinámica con la que se desarrolla el juego no decaiga por las interrupciones.

“En el pasado se iba a las universidades de Stellenbosch (Sudáfrica) o Cambridge (Inglaterra) para que prueben las reglas a puertas cerradas. Esta vez lo hemos abierto a cualquier competencia en el mundo que quiera probar las reglas así tenemos mejor retorno”, dijo el escocés John Jeffrey, presidente del Grupo de Revisión de Leyes y el Comité de Rugby.

ALGUNOS CAMBIOS

Estos son los principales cambios que se decidió probar antes de modificar definitivamente el reglamento:

- El valor de los tantos: el try valdrá 6 puntos; la conversión 2 puntos; el penal 2 puntos; el drop 2 puntos; el try penal 8 puntos y no tendrá conversión.

- El scrum: habrá reemplazo y cambio de la primera línea; de haber un primera línea fuera (tarjeta amarilla, o lesión) y no poder proporcionar un reemplazo, el scrum no se disputará. No habrá oposición. Los scrums tienen que ser jugados con ocho jugadores por lado.

- Fin de un maul sin éxito: para evitar que la pelota esté fuera de la visión y promover una disputa justa, un maul debe empezar a moverse hacia adelante dentro de los cinco segundos desde que se inició. Si no lo hace y si el árbitro puede ver la pelota, se concederá un tiempo razonable para que la pelota entre en juego, pero el maul habrá terminado. Si no hay juego en un plazo razonable se ordenará un scrum.

- Lanzamiento de la pelota en el scrum: el medio scrum (Nº 9) puede recibir una señal de su hooker (Nº 2) para que esté listo. Esto puede alentar al Nº 2 para preparar la pelea por el balón. La propuesta tiene la intención de dar la ventaja al equipo que lanza la pelota. El scrum debe ser estable antes de la entrada de la pelota, y ésta lanzada sin demora de acuerdo con la ley vigente.

- Lanzamiento de la pelota en el scrum del medio scrum: debe introducir la ovalada recta, pero se le permite alinear su hombro a la línea media del scrum, por lo que le permitirá un soporte de la anchura del hombro hacia su lado de la línea media. Esto está diseñado para promover aún más la estabilidad del scrum y potenciar jugador bienestar al reducir la presión del hooker al golpear la pelota.

- Empuje del scrum: con el fin de promover más rápido scrums completos y mejorar la seguridad de los jugadores, la ley de prueba está dirigida a desalentar al equipo que no está en posesión de empujar el scrum y se aplicará lo siguiente: el nuevo scrum se forma en el lugar donde terminó el scrum anterior. Si ninguno de los equipos gana la posesión, la pelota será lanzada por el equipo que previamente lo tiró.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla