“Por primera vez la Nación le devuelve fondos a las provincias”

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, destacó hoy que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y las provincias por la devolución del 15 por ciento de la coparticipación, permite “por primera vez un acuerdo fiscal federal, por el que la Nación le devuelve fondos a las provincias”.

Los pactos federales de las últimas décadas se hacían para sacarle recursos a las provincias, concentrar fondos en el gobierno nacional y disciplinar políticamente a las provincias”, sostuvo el ministro, quien dijo que ahora, en cambio, hay una mentalidad diferente porque “el presidente Mauricio Macri tomó la decisión de avanzar en un esquema más federal de gobierno, donde se descentralicen los recursos”.

El ministro subrayó que el acuerdo entre el Gobierno y las provincias por la coparticipación, permite “por primera vez un acuerdo fiscal federal, por el que la Nación le devuelve fondos a las provincias”.

Frigerio se manifestó luego "muy satisfecho" por la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública, y aseveró que “es un pedido del Presidente el de institucionalizar una manera de vincular al Estado con la gente de una forma distinta, y que todos los ciudadanos puedan acceder a toda la información del Estado de una manera directa”.

Dijo que habrá un plazo para que no sólo los funcionarios respondan los requerimientos de la gente respecto a la información pública, sino también todas las instituciones que reciban recursos del Estado.

El ministro, señaló en declaraciones radiales que “esta información hace a la transparencia, a una mejor interacción entre lo público y los ciudadanos” y sostuvo que “estamos muy orgullosos de que se haya votado esta Ley".

El titular de la cartera de Interior se refirió también a la denominada ley antidespidos y manifestó que “si creyéramos que es buena para los argentinos, la apoyaríamos” y puntualizó que “el Presidente no va a adoptar medidas demagógicas. Esta ley no es buena, no funcionó en el pasado y no la tiene ningún otro país”.

Frigerio abogó en cambio por “dedicar nuestra energía en crear condiciones para que vengan las inversiones y promover la iniciativa del empleo joven. Esas son las cosas que incentivan a las empresas, a las Pymes, que son las que generan más del 70% del trabajo en la Argentina” e insistió en que “a esas iniciativas las vamos a apoyar” y que aquellas que “vayan en contra de este objetivo nos van a encontrar en la vereda de enfrente”.

Cámara
Diputados
Gobierno
Información Pública
Interior
Mauricio Macri
Nación
Obras Públicas
Rogelio Frigerio
vivienda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE