
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La posibilidad de que se encuentren actuando en la Región, no una, sino dos de las llamadas bandas de “polichorros” -a las que se les atribuye una serie de robos en distintos barrios, algunos de ellos utilizando el método de romper las puertas e ingresar con esa violencia a los domicilios, que se caracterizan por el hecho de de que varios de sus integrantes visten como policías y actúan con llamativo “profesionalismo”- constituye un serio llamado de alerta para las autoridades que debieran combatir con celeridad y eficacia esta modalidad delictiva.
El fenómeno se viene traduciendo en una seguidilla de asaltos, muy violentos, donde aparecen hombres con prendas que se corresponden a las de algunos uniformes policiales, así como tampoco su lenguaje o las características del armamento y otros elementos que exhibieron ante las personas que estaban asaltando. Ello fue lo que llevó a las víctimas a la decisión de denominar a estas bandas como de “polichorros”, según surge de los testimonios ofrecidos.
Tal como surge de las primeras investigaciones judiciales, se sospecha que, por un lado, un primer grupo se encontraría integrado por personas que visten ropas policiales, pero que serían ladrones comunes, y que prefieren los comercios a la hora de programar un robo. La otra banda a la que se está persiguiendo en estas horas, es la de los denominados “rompepuertas” o “polichorros”, que sería la que elige casas de familia como blanco de sus ataques y que tendría como jefe a un agente en disponibilidad.
Sea como sea, está claro que la delincuencia no descansa y resulta extremadamente imaginativa. En los últimos años se sumado numerosas modalidades, antes desconocidas, algunas ya eclipsadas y otras instaladas. Puede hablarse, sólo por dar algunos ejemplos, de los robos de cables, de los motochorros, de las salideras bancarias, de los asaltos a personas mayores, de los piratas del asfalto, de los secuestros virtuales, entre muchas otras.
Frente a ellas sólo puede actuar con idoneidad una fuerza policial que disponga de plena confianza y respaldo social. Ese sentimiento es que el que impera en todas las reuniones vecinales con autoridades policiales, en donde los pobladores insisten en dos aspectos: en que los agentes policiales dispongan de mayor conocimiento y confianza en los vecindarios y, al mismo tiempo, de que se refuerce el patrullaje callejero.
Se sabe que sobre estas cuestiones existe una importante experiencia en la policía de calle de Francia, cuyos efectivos habían caído en un fuerte descrédito ante la opinión pública, en un fenómeno que se detectó hace más de tres décadas. Una vez que los sondeos realizados permitieron obtener un diagnóstico apropiado, se adoptó la decisión de promover el regreso al policía de barrio, asignándole a cada uno de los efectivos una zona en la que debían relacionarse con comerciantes y vecinos. La mejoría se hizo ostensible y hoy se valora el servicio que prestan los policías barriales.
No existen -y menos aún para un tema tan complejo como el de la inseguridad- soluciones mágicas. Pero ello no implica tolerar que la sociedad pueda verse no sólo victimizada, sino confundida por la presencia de bandas de “polichorros”, extremadamente peligrosas en el sentido de que pueden acentuar, como dramático agravante, un estado de distanciamiento incompatible con lo que significa la relación que debe existir entre una fuerza de seguridad y la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí