Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Combatir con celeridad y eficacia a las llamadas bandas de “polichorros”

2 de Mayo de 2016 | 02:52

La posibilidad de que se encuentren actuando en la Región, no una, sino dos de las llamadas bandas de “polichorros” -a las que se les atribuye una serie de robos en distintos barrios, algunos de ellos utilizando el método de romper las puertas e ingresar con esa violencia a los domicilios, que se caracterizan por el hecho de de que varios de sus integrantes visten como policías y actúan con llamativo “profesionalismo”- constituye un serio llamado de alerta para las autoridades que debieran combatir con celeridad y eficacia esta modalidad delictiva.

El fenómeno se viene traduciendo en una seguidilla de asaltos, muy violentos, donde aparecen hombres con prendas que se corresponden a las de algunos uniformes policiales, así como tampoco su lenguaje o las características del armamento y otros elementos que exhibieron ante las personas que estaban asaltando. Ello fue lo que llevó a las víctimas a la decisión de denominar a estas bandas como de “polichorros”, según surge de los testimonios ofrecidos.

Tal como surge de las primeras investigaciones judiciales, se sospecha que, por un lado, un primer grupo se encontraría integrado por personas que visten ropas policiales, pero que serían ladrones comunes, y que prefieren los comercios a la hora de programar un robo. La otra banda a la que se está persiguiendo en estas horas, es la de los denominados “rompepuertas” o “polichorros”, que sería la que elige casas de familia como blanco de sus ataques y que tendría como jefe a un agente en disponibilidad.

Sea como sea, está claro que la delincuencia no descansa y resulta extremadamente imaginativa. En los últimos años se sumado numerosas modalidades, antes desconocidas, algunas ya eclipsadas y otras instaladas. Puede hablarse, sólo por dar algunos ejemplos, de los robos de cables, de los motochorros, de las salideras bancarias, de los asaltos a personas mayores, de los piratas del asfalto, de los secuestros virtuales, entre muchas otras.

Frente a ellas sólo puede actuar con idoneidad una fuerza policial que disponga de plena confianza y respaldo social. Ese sentimiento es que el que impera en todas las reuniones vecinales con autoridades policiales, en donde los pobladores insisten en dos aspectos: en que los agentes policiales dispongan de mayor conocimiento y confianza en los vecindarios y, al mismo tiempo, de que se refuerce el patrullaje callejero.

Se sabe que sobre estas cuestiones existe una importante experiencia en la policía de calle de Francia, cuyos efectivos habían caído en un fuerte descrédito ante la opinión pública, en un fenómeno que se detectó hace más de tres décadas. Una vez que los sondeos realizados permitieron obtener un diagnóstico apropiado, se adoptó la decisión de promover el regreso al policía de barrio, asignándole a cada uno de los efectivos una zona en la que debían relacionarse con comerciantes y vecinos. La mejoría se hizo ostensible y hoy se valora el servicio que prestan los policías barriales.

No existen -y menos aún para un tema tan complejo como el de la inseguridad- soluciones mágicas. Pero ello no implica tolerar que la sociedad pueda verse no sólo victimizada, sino confundida por la presencia de bandas de “polichorros”, extremadamente peligrosas en el sentido de que pueden acentuar, como dramático agravante, un estado de distanciamiento incompatible con lo que significa la relación que debe existir entre una fuerza de seguridad y la sociedad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla