Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Impulsan el reciclado de botellas plásticas en la Ciudad

Un grupo de concejales presentó el proyecto “Re-Bote-YA”

Impulsan el reciclado de botellas plásticas en la Ciudad

Impulsan el reciclado de botellas plásticas en la Ciudad

25 de Mayo de 2016 | 19:23


Con el objetivo de estimular el reciclado de botellas plásticas, un grupo de concejales presentó el proyecto “Re-Bote-YA”.

La iniciativa es impulsada por los concejales Florencia Rollié (UCR-Cambiemos) y Gastón Crespo (FAP) y plantea un sistema de recolección de las botellas plásticas de gaseosas, jugos y agua, para diferenciar su acopio y posterior reciclado, a través de jaulas que estarán instaladas en la vía pública.

La edil de la Florencia Rollié explicó que el programa “Re-Bote-Ya” forma parte de una batería de programas y acciones que, de ser llevadas a la práctica, producirán una enorme mejora en el medio ambiente de La Plata.

La concejal también presentó  en el cuerpo deliberativo platense el Sistema Inteligente de Recolección de Basura (SIRB), el Plan Integral de Bicicarriles (PIB), el programa Bolsa Plástico Cero (BPC), Regulación e Incentivo de la Energía Solar (RIES).

En el texto, se establece que una botella plástica tarda unos 700 años en descomponerse. Asimismo, sostiene que el 90% del costo del agua embotellada es por la botella; el 80% de las botellas no se reciclan, ya que millones van cada año a la basura.

De la misma manera, en la iniciativa presentada por Rollié y Crespo, se expresa que hacen falta 100 millones de litros de petróleo para fabricar mil millones de botellas, por lo que abordar este tema es más que significativo desde el punto de vista económico y ambiental.

Florencia Rollié afirmó que “en el programa de reciclado de botellas de plástico de bebidas carbonatadas, jugos y botellas de agua se busca diferenciar su acopio fuera del resto de los residuos domiciliarios habituales”.

La idea es disminuir la cantidad de esas botellas y facilitar su reciclado posterior. En esa instancia también se evalúa la generación de empleo y la disminución del daño ambiental.

“Para lograrlo se plantea un sistema de recolección especial que constará de una jaula de deposición cada seis cuadras coincidentes con los vértices de las plazas existentes en forma simétrica y a esa misma distancia donde no las hubiere, pudiendo el municipio ampliar esa cantidad mínima de acuerdo a la demanda real que finalmente se verifique”, agregó la concejal.

La edil radical sostuvo que las jaulas serán de metal y tendrán una medida de 2 metros de altura por 1,50 metro de lado.

La estructuras contarán con un sistema de vaciado por la parte inferior y una ventana de llenado por cada lado a 1,60 de altura por la que podrán ingresar las botellas. 

Las jaulas podrán identificarse con colores distintos al efecto de marcar zonas de recolección por parte de los cooperativistas a los que se le asigne la tarea.

En el proyecto se fija la necesidad de realizar una campaña educativa donde el concepto relevante sea el cuidado del medio ambiente y la importancia de la participación ciudadana para lograrlo.

En esa instancia se contempla la  explicación de cómo funciona el sistema de limpieza, reducción y deposición en la jaulas. También se deberá dejar en claro la importancia económica y social que tiene el proyecto para las familias que realicen el trabajo de recolección y para la comunidad.

Florencia Rollié sostuvo que a través de la iniciativa se autoriza a la Municipalidad a firmar contratos de recolección con cooperativas de trabajo que cumplan normas y que no cuenten con ningún antecedente negativo en su vínculo prestacional con el Estado.

Los requisitos para que las cooperativas sean autorizadas tienen que ver con que no sean monopólicas en cuanto a dividir en distintas zonas la ciudad.

Además se les pedirá que respeten, acepten y lleven a cabo la campaña educativa; que rindan cuenta acerca de la deposición de los residuos para el correcto reciclado y que sean calificados por el Departamento Ejecutivo y los vecinos a través de una ventana virtual.

Se informó que esa calificación será la pieza clave para la renovación del contrato que no podrá ser superior a tres años.

La facturación que hagan las cooperativas quedarán exentas de la tributación municipal que le correspondiera, de acuerdo a lo que está previsto en el proyecto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla