Las expectativas de inflación están en baja

El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella presentó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Inflación de mayo 2016, donde se anunció que el costo de vida esperado por la población a nivel nacional para los próximos doce meses, de acuerdo a la mediana de respuestas, cae 2 puntos porcentuales respecto de la medición de abril, marcando 28% en el mes de mayo. Teniendo en cuenta el promedio, la inflación esperada cae 3,6 puntos porcentuales y se ubica en 32,4%.

Juan José Cruces, Director del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad, sostuvo que: “De este modo, la mediana exhibe el nivel más bajo desde febrero 2016.”

El economista y profesor añadió que: “De acuerdo a la mediana, las expectativas de inflación se mantienen constantes en la capital federal y en el Gran Buenos Aires, mientras que caen en el interior del país. De acuerdo al promedio, la inflación esperada cae en las tres regiones.”

“La inflación esperada, de acuerdo a la mediana, se mantiene para los sectores de ingresos altos, mientras que cae para aquellos de ingresos bajos. De acuerdo a la media, la inflación cae para ambos sectores.”

Centro
encuesta
Escuela
expectativas
Finanzas
Gran Buenos Aires
Investigación
José Cruces
Negocios
Universidad Torcuato Di Tella

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE