Orden, equilibrio y ambición, las claves del nuevo campeón

Lanús ofreció un juego atildado y, por momentos, vistoso

L as claves del éxito de Lanús radicaron en tres premisas fundamentales que siempre predicó Jorge Almirón, su técnico: orden, equilibrio y ambición.

Esas claves le permitieron ofrecer un juego atildado y, por momentos, vistoso, el que progresó de menor a mayor en el campeonato a medida que el plantel se fue adaptando a la idea del entrenador.

El orden en las tres líneas le dieron la solidez que todo equipo requiere y le permitieron imponerse en 12 de los 16 partidos disputados para llegar a la final, perdiendo sólo dos cotejos y empatando los dos restantes.

El equilibrio le posibilitó desarrollar un juego atrayente y efectivo, logrando lo que pocas veces obtiene un equipo en un mismo torneo, contar con la valla menos vencida -le convirtieron 10 goles- y el ataque más efectivo, con 28 conquistas.

Para ello tuvo cinco ejecutantes que conformaron la afirmada columna vertebral imprescindible para todo buen equipo, que se precie de tal.

Ellos fueron, el arquero Fernando Monetti, al que recuperó Almirón porque había tenido un flojo rendimiento en el último semestre de la temporada pasada, en la que había perdido la titularidad.

El zaguero central Gustavo Gómez, en el que poco confiaba el entrenador al asumir su cargo, porque lo había visto con escaso panorama para jugar, revirtió la consideración del técnico y pasó a ser uno de los jugadores más aplicados para ejecutar la propuesta pensada desde el banco.

El mediocampista central Iván Marcone también fue importante por su capacidad de cortar el circuito de juego de los adversarios, colaborando con la defensa y con mucho panorama para iniciar el juego ofensivo.

También el volante Román Martínez, quien con su muy buena técnica se convirtió en el motor del equipo, tanto para abastecer a los delanteros como para colaborar en la recuperación de la pelota e incluso para llegar a la definición.

Y el quinto, José Gustavo Sand, el centrodelantero que, a los 35 años, en su vuelta al club, recuperó su mayor capacidad para la definición, marcando 15 goles, casi el 50 por ciento de los convertidos por Lanús y con los que resultó ser el goleador del certamen.

Tanto fue así, que en el último partido faltó esta columna vertebral, a excepción de Sand-Martínez ingresó en los minutos finales-, y los ‘granates’ perdieron el invicto de 10 fechas como local, a expensas de Huracán, que fue el único equipo que le pudo convertir más de dos goles (3-1) en este semestre.

Fernando Monetti
goles
Gustavo Gómez
Huracán
Iván Marcone
Jorge Almirón
José Gustavo Sand
Juego
Lanús
Román Martínez

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE