Repercusión en las redes sociales tras las sentencias

Dirigentes políticos y legisladores, que se manifestaron tras las condenas en el marco del juicio por la tragedia de Once

 

Las sentencias que dictó esta  tarde el Tribunal Oral Federal 2 en el juicio por la tragedia de Once  tuvieron una amplia repercusión entre dirigentes políticos y  legisladores, que se manifestaron a través de las redes sociales.    

En Twitter, las publicaciones se dividieron entre mensajes de  apoyo a los familiares de las víctimas, cuestionamientos al fallo  de los jueces y también críticas hacia la gestión y funcionarios  del ex gobierno kirchnerista.    

Por el siniestro que ocurrió el 22 de febrero de 2012 y  provocó la muerte de 51 personas, el tribunal dictó 21 condenas -entre  ellas las de los ex secretarios de Transporte Juan Pablo Schiavi y  Ricardo Jaime, los empresarios Claudio Cirigliano y Roque  Cirigliano y el motorman Marcos Córdoba- y 7 absoluciones.    

Algunos funcionarios del gobierno de Mauricio Macri celebraron  la sentencia, como el caso del ministro de Modernización, Andrés  Ibarra, quien expresó: "La corrupción mata. 21 condenados. Hay  justicia. Vamos por una Argentina con impunidad cero".    

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio  Bergman, coincidió con su par y publicó: "Vamos por una Argentina con  más justicia y cero impunidad".    

La diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI)  agradeció "a la Cámara por ordenar investigar a (el ex ministro de  Planificación, Julio) de Vido, principal responsable al que (el juez Claudio) Bonadío le garantizó impunidad" y festejó: "íViva la  justicia!".    

La legisladora porteña y ex ministra de Salud, Graciela Ocaña,  consideró a través de su cuenta personal que "se hizo justicia  aunque los años de condena jamás nos devolverán a las víctimas" y  con un hashtag, señaló: "La corrupción mata".    

A su vez, el senador nacional Pino Solanas (Proyecto Sur)  manifestó que "la tragedia de Once fue advertida por trabajadores y  usuarios de todas las maneras posibles. Pero ningún funcionario  escuchó a la gente" y apuntó contra el ex gobierno: "A pesar de lo que  cree el kirchnerismo, los funcionarios públicos tienen que  hacerse cargo de su gestión".    

El dirigente del Partido Obrero (PO) Jorge Altamira fue uno de  los más críticos hacia los funcionarios condenados y sostuvo:  "Cirigliano autor de la masacre. Schiavi partícipe necesario. Es la  condena de un régimen político y social y a un Estado masacrador".    

El senador nacional y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) se  sumó a los mensajes de apoyo hacia los familiares de las víctimas y  publicó: "No se puede medir en años el dolor y la pena por 52  muertes. Más allá de las condenas es importante el cumplimiento  efectivo de las mismas".    

Por otra parte, el ex funcionario kirchnerista Luis D'Elía  vinculó el sobreseimiento del presidente Mauricio Macri en el caso de  las escuchas ilegales con las condenas por la tragedia de Once y  con un tono irónico, expresó: "El mismo día que absuelven a Macri  condenan a algunos funcionarios del ex gobierno. El partido  judicial debería aflojar un cambio".    

"Sí, es cierto que hubo corrupción y sabotaje y por eso hubo  ciudadanos muertos. Las condenas no pueden ser de 8 años, tienen  que ser de 800 años", expresó D'Elía en otro tuit.    

El Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel opinó que "la  tragedia de Once fue anunciada por la AGN (Auditoría General de la  Nación), y por tanto era evitable", mientras que agregó: "Los  culpables no quedan impunes aunque las condenas parecen leves". 

 

Claudio Cirigliano
Coalición CívicaARI
Desarrollo Sustentable
Elisa Carrió
Graciela Ocaña
Marcos Córdoba
Mauricio Macri
Ricardo Jaime
Transporte Juan Pablo Schiavi
Tribunal Oral Federal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE