Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desde mañana habilitan el saldo negativo en la SUBE a 20 pesos

31 de Mayo de 2016 | 02:19

El Gobierno nacional elevó ayer el saldo negativo permitido en la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) el 100 por ciento, por lo que pasó de 10 a 20 pesos a partir de mañana, cuando comienza junio.

La decisión, que había sido anticipada semanas atrás por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, fue comunicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 18/2016 de la Secretaría de Transporte.

El artículo 1 de esa norma aclara que el monto acreditado “cada vez que una de ellas no cuente con saldo disponible para su utilización y acceso a la totalidad de los servicios de transporte público de pasajeros, a ser restituido con carácter prioritario en la próxima acreditación de fondos que realice el usuario tenedor de la tarjeta respectiva”.

El sistema SUBE fue implementado como un medio de pago alternativo de los distintos medios de transporte urbanos e interurbanos en 2009, y en 2013 se estableció que cada tarjeta contaría con un crédito automático de 10 pesos, que se descontaría en la carga posterior inmediata.

El 8 de abril, el Gobierno implementó una suba del 100 por ciento de las tarifas del transporte público de pasajeros, y ahora actualizó el saldo negativo permitido en la tarjeta SUBE.

El boleto mínimo que costaba tres pesos en la primera sección pasó a costar seis pesos y el de 3,25 a 6,25 pesos en la segunda sección y la tercera sección pasó de 3,50 a 6,50 pesos.

La segunda y la tercera sección son las más utilizadas en la Región por los usuarios del transporte.

RECARGAS

Por otra parte, los usuarios siguen quejándose por los recargos que se cobran en diferentes kioscos y locales que realizan el servicio de recarga en la Ciudad. En algunos casos, se llega a cobrar hasta cuatro pesos, tal como se publicón en varias oportunidades en este diario.

La Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de La Plata realiza inspecciones en comercios de la Región, con el objetivo de controlar y sancionar el indebido cobro adicional que se realiza. Durante un relevamiento se observaron infracciones por parte de los proveedores o comerciantes, quienes no cumplen con el acuerdo firmado con la empresa Nación Servicios S.A en representación de la Secretaría de Transporte de Nación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla