Entre los objetivos, un mapa que exponga las zonas más vulnerables

Quienes proyectan la coordinadora de los grupos contra la inseguridad aclaran que no son partidarios del “asambleísmo”, sino que pretender unificar los petitorios de distintos barrios porque “todos reclamamos cosas parecidas”. Es verdad. En estas reuniones se reiteran planteos idénticos por más patrullajes, la optimización en la instalación de cámaras de seguridad o la puesta en marcha de destacamentos.

“Si todos vamos a pedir lo mismo sería más efectivo que lo hiciéramos en conjunto”, resumieron. Por ahora los organizadores no tienen previsto sumar a sus encuentros a las autoridades policiales y sí encarar un relevamiento de las zonas más afectadas, para realizar un mapa del delito.

Esta idea refuerza la sensación de que los vecinos se comprometen cada vez más con la resolución (o alivio) del problema, como lo demuestra también la propagación de los grupos de whatsapp, o la instalación de alarmas callejeras particulares.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE