Ya rigen nuevos “Precios Cuidados”
| 8 de Mayo de 2016 | 02:56

La nueva lista de importes del programa “Precios Cuidados”, acordada entre supermercados y el Gobierno nacional sobre productos de la canasta básica para contener la elevada inflación, entró en vigor ayer y regirá hasta el próximo septiembre, informaron fuentes oficiales.
El listado actualizado suma 176 productos básicos que estarán disponibles en más de 2.000 supermercados de todo el país, con la principal novedad de añadir alimentos frescos como frutas y verduras y carne vacuna, según confirmó el Ministerio de Producción de Argentina en un comunicado.
El nuevo “Precios Cuidados” tiene un incremento promedio del 4,8 % en los precios respecto al anterior.
Pan fresco, enlatados, repelentes, alcohol en gel y afeitadoras descartables son otros productos que figuran en la iniciativa, destinada a ofrecer alternativas a los consumidores frente la subida generalizada de los precios.
Los índices alternativos señalados por el Gobierno -los de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de San Luis- sitúan la inflación interanual entre el 35 y el 37 %, mientras que mediciones privadas y de la CGT de Moyano la ubican en torno al 40 %.
DESDE AGOSTO
Ayer el ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que a partir de agosto la inflación dejará de ser un “tema preocupante” en el país porque “necesariamente va a bajar”, y cuestionó a los empresarios al advertir que en la actual coyuntura económica el sindicalismo fue “muchísimo más maduro y responsable”.
Cabrera sostuvo que “la inflación castiga y hace sufrir a millones de familias” pero apuntó que las “verdaderas causas” del alza de precios “tienen que ver con decisiones que tiene que tomar el Gobierno, que heredó una situación que está corrigiendo”.
Por su parte, la diputada de Coalición Cívica Elisa Carrió advirtió a los sectores comerciales que “no pueden hacer pagar sus enormes ganancias al lastimado pueblo argentino”, al presentar un proyecto de ley de Defensa de la Competencia. Cabrera admitió que se sentía desilusionado con los empresarios ante el alza de precios, porque “no acompañan” al cambio que reclamó la gente.
Precios Cuidados mayo (AMBA) by Clarin.com
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE