Se debe garantizar un servicio de colectivos eficiente y confiable
| 9 de Mayo de 2016 | 01:04

Una vez más el servicio de transporte de pasajeros de la Ciudad vuelve a exhibir deficiencias, en este caso, relacionadas a la actitud de muchos choferes que “siguen de largo” y al largo tiempo de espera que deben soportar los pasajeros en las paradas, por la escasa frecuencia con la que circulan las unidades de distintas líneas que fueron, entre otras, las principales deficiencias planteadas por los usuarios en un WhatsApp habilitado por la Municipalidad local.
Tal como se informó en este diario, el sondeo determinó que los micros que siguen de largo y dejan “plantados” a los pasajeros en las paradas recibió el 43,34 por ciento de las presentaciones, objetándose luego las demoras en la frecuencia de paso de las unidades, el hecho de que los micros pasen totalmente sobrecargados y el incumplimiento de los horarios, en ese orden.
Estas y otras referencias relacionadas permiten reiterar que el servicio local de colectivos requiere de modificaciones, para que su prestación resulte más eficiente y confiable. No se trata, como se viene señalando, de un problema reciente, sino que tiene antigua data y que perjudica en forma notoria a la calidad de vida de la población.
Así, en los últimos años, se ha puesto de relieve que el servicio no parece ajustarse tampoco a los picos de demanda que se registran en los horarios más críticos, en especial los que se registran a primeras horas de las mañanas cuando en los barrios, se concentra una gran cantidad de gente que necesita acudir al centro para cumplir con distintas obligaciones y, entre ellos, muchos padres y estudiantes que asisten a las escuelas.
Continúa sin ser resuelto, asimismo, el problema que se plantea en muchas zonas donde los servicios de ómnibus no alcanzan para satisfacer tanta demanda y los usuarios sólo pueden observar, con imaginable impotencia, cómo pasan varias unidades que no se detienen pues ya están con el pasaje completo, en una situación que les causa demoras y los lógicos problemas ulteriores.
La consistencia de los reclamos ha sido, a lo largo de muchos años, tan elocuente que, desde las sucesivas administraciones, se las reconoció como válidas y se aseguró que se harían profundas revisiones del sistema de autotransporte de pasajeros, aún cuando esas promesas todavía no se concretaron y el problema, con el simple paso de los años y el aumento poblacional, se ve agravado cada vez más.
Cabría también recordar que desde esta columna se ha señalado en forma insistente que la Municipalidad -en lo que concierne al servicio del colectivos- debiera ponderar detenidamente los elementos que entran en juego, entre ellos el de que se está frente a un servicio público elemental, que no puede defeccionar bajo ninguna circunstancia y que debe ajustarse a las cambiantes exigencias que se le puedan plantear.
Las conclusiones obtenidas ahora en la órbita municipal debieran permitir a las autoridades diseñar no sólo un mejor diagnóstico acerca de lo que ocurre, sino contar con elementos para proyectar hacia el futuro un mejor diagrama del sistema de autotransporte de pasajeros en nuestro distrito.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE