Se profundizó aún más la crisis que se instaló en la AFA

Se enviarán notas a la FIFA y la Conmebol explicando el caso

Luis Segura, el presidente de AFA, dio ayer marcha atrás e informó que las elecciones previstas para el 30 del corriente para designar al nuevo titular “están suspendidas”.

“Las elecciones están suspendidas por la IGJ” , afirmó Segura pocas horas después de un comunicado emitido por dicha entidad que fijaba la fecha de la votación. Este, más temprano, lo había emitido Damián Dupiellet, secretario ejecutivo de la presidencia de AFA: “Estaba mal redactado. Quien lo hizo interpretó mal el sentido que le queríamos dar” , subrayó Segura. Luego, en reunión de Comité Ejecutivo se decidió informar a FIFA y Conmebol de la situación y procurar reunir a los cinco candidatos a la presidencia de la AFA con el presidente Mauricio Macri.

Quienes estuvieron ayer de visita por la sede de la calle Viamonte fueron Luis Tozzo (abogado) y Catalina Dembitzky (contadora), los veedores y encargados de controlar y organizar la AFA por 90 días.

En una jornada plagada de marchas y contramarchas, llena de versiones y trascendidos, lo que se sacó en claro es que hay cinco candidatos para ocupar el sillón que dejó vacante Julio Grondona (ellos son: Hugo Moyano, Claudio Tapia, Armando Pérez, Marcelo Tinelli y Nicolás Russo), que Luis Segura no renunciará a su cargo al frente de la Casa Mayor del Fútbol, y que la Superliga sigue en pié (ver aparte).

Este lunes, la Inspección General de Justicia había dejado en pausa la elección del nuevo presidente de AFA el próximo 30 de junio.

“Hoy las elecciones están suspendidas por la Inspección General de Justicia. Hay que transitar por los caminos que corresponde” , dijo Segura anoche en la puerta del edificio de Viamonte.

Negó además que se vaya a presentar un amparo y admitió que se “sugirió” una reunión con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, por parte de los cinco candidatos postulados a la presidencia de AFA.

Segura, en declaraciones post reunión de Comité Ejecutivo, afirmó que la resolución sí está firme y que antes de apelar la medida de la IGJ “hay otros recursos jurídicos ” y que “la apelación es el último de todos” . Uno de esos recursos de los que hablaba el ex titular de Argentinos Juniors es un pedido de reconsideración de la medida ante la Inspección General de Justicia, aunque se espera que la respuesta sea que la decisión ya está tomada.

En la jornada de ayer, además, quedaron confirmados cinco candidatos a presidente para esas elecciones que hoy no tienen una fecha firme. Los que presentaron los avales, fueron finalmente el presidente de Barracas Central, Claudio Tapia; el presidente de Independiente, Hugo Moyano; el presidente de Belgrano, Armando Pérez; el vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli; y el presidente de Lanús, Nicolás Russo.

Por sugerencia del titular “granate”, todos ellos intentarán reunirse en las próximas horas con Mauricio Macri para profundizar en el tema. Además, los dirigentes redactarán un informe y se lo enviarán a la FIFA y a la Conmebol para dar a conocer la situación por la que atraviesa actualmente la AFA. Eso se definió anoche en la reunión del Comité Ejecutivo, que sesionó sin la presencia de los “grandes”, salvo Miguel Jiménez, vice de Racing, que fue para tratar de asegurar la realización de la Supercopa del Bicentenario que jugará la Academia con Lanús, un partido que medirá a los campeones de los torneos de Transición de 2014 y de 2016.

Segura admitió que le llamó la atención la ausencia de Daniel Angelici y el resto de los presidentes de River, Racing y San Lorenzo. “No me puedo hacer cargo de sus decisiones, si ellos no quisieron venir o si planean presentar la Superliga el mes que viene no es asunto mío”, aclaró. De los 44 representantes de clubes, ayer participaron 23.

Armando Pérez
Catalina Dembitzky
Claudio Tapia
Comité Ejecutivo
Damián Dupiellet
Hugo Moyano
Julio Grondona
Luis Tozzo
Marcelo Tinelli
Mauricio Macri

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE