El dólar mayorista sigue en baja por las ventas de los bancos oficiales

El dólar no logró ayer sostener el alza de la víspera y volvió a retroceder en el mercado mayorista, donde cayó a 13,82 pesos para la venta, en una rueda en que la demanda privada no logró absorber un escaso volumen de ventas por parte de bancos oficiales.

En el mercado paralelo, el dólar subió a 14,30 pesos, una brecha de 1,07 por ciento contra el que se ofreció a 14,15 pesos en pizarras de esta ciudad.

Por su parte, los papeles líderes cayeron 0,70 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en línea con los mercados de referencia y presionados por la merma en el precio del petróleo, mientras los bonos soberanos operaron con mayoría de bajas.

El petróleo bajó 1,31 por ciento a 50,56 dólares por barril de la variedad Texas de referencia, y arrastró a la baja los papeles vinculados con el petróleo en la Bolsa porteña.

El Merval cedió a 13.528,37 puntos en la plaza local, que negoció 203 millones de pesos en acciones, con pérdidas destacadas para Petrobras Brasil (2,85 por ciento), Edenor (1,79) e YPF (1,29).

En el mercado de renta fija, el Bonar X perdió 0,02 por ciento a 1.436 pesos por lámina de 100 dólares, el Bonar 2024 cayó 0,35 por ciento a 1.570 pesos y el Cupón PBI en dólares con ley extranjera bajó 1,74 por ciento.

Bolsa
Bonar
Comercio
Cupón PBI
dólares
Edenor
mercado
Merval
Petrobras Brasil
Texas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE