
En La Plata el frío afloja, pero los cortes de luz siguen firmes: amenazan con piquetes
En La Plata el frío afloja, pero los cortes de luz siguen firmes: amenazan con piquetes
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un sencillo método que se está empleando en España para tratar lesiones musculares, dolores crónicos, fibromialgia, afecciones dermatológicas y desintoxicar el organismo
“Terapia de flotación”, en búsqueda de relajación total
Las instrucciones de uso son sencillas: meterse en el tanque, acostarse y descansar. El flotar viene solo, no hay que esforzarse por conseguirlo.
“El principio de flotación tiene que ver con la densidad del agua, debido a la cantidad de sales disueltas en ella, como ocurre en el Mar Muerto. Pero esta densidad es imperceptible a la hora de meterse en el “flotario”, ya que la textura del agua no cambia y no se nota diferente al agua de densidad normal”, señala David Murcia, responsable de Flotexperience, un centro de flotación y haloterapia ubicado en Madrid.
“Las sales que se utilizan son sulfato de magnesio, aunque se conocen popularmente como sales de Epsom. Se encuentran de forma natural en aguas termales y son diferentes de la sal marina o de la de cocina, que son principalmente cloruro sódico”, explica.
“Las sales de Epsom son suaves, no irritan y suavizan la piel. De hecho, la piel apenas se arruga, pues el cuerpo, cuando estamos en el `flotario´, no absorbe agua sino que la suelta, lo que se conoce como proceso de ósmosis. Esto ayuda a desintoxicar el organismo”, añade.
La flotación reduce la tensión muscular; aumenta la oxigenación de todo el tejido muscular, lo que optimiza los procesos de recuperación de lesiones y
Del mismo modo, detalla que las sales de Epsom se suelen usar como sales de baño para aliviar dolores, contracturas musculares y calambres y también para el tratamiento de diversos problemas dermatológicos.
En este sentido, Murcia subraya que la flotación tiene distintos beneficios para el organismo. “Reduce la tensión muscular; gracias a la ingravidez el cuerpo no tiene que hacer ningún esfuerzo. Así aumenta la oxigenación de todo el tejido muscular, lo que optimiza los procesos de recuperación de lesiones, contracturas y tirones”, afirma.
Otra de las ventajas de la flotación, según refiere Murcia, es la desintoxicación mediante la ósmosis. “Debido a la alta concentración en sales y a la temperatura constante del agua, nuestro cuerpo funciona como un filtro que drena y elimina toxinas a través de la piel”, apunta.
Para el responsable de Flotexperience, “la sensación de total ingravidez, flotar sin esfuerzo, sin tener que hacer nada para sustentarnos en el agua es lo que primero llama la atención. A partir de ese momento inicial, se siente poco a poco cómo el cuerpo se va relajando, perdiendo tensión muscular y desconectando, hasta el punto de perder totalmente la referencia de nuestra propia ubicación dentro del flotario, que es una piscina de 30 cm de profundidad que contiene 700 litros de agua y 350 kg de sales de magnesio. “Las que utilizamos en nuestro centro son exentas y no tienen cubierta, al contrario de lo que ocurre con la mayor parte de tanques de flotación o ‘cocoons’ que existen en el mercado, que al ser cerrados pueden crear sensación de claustrofobia”, expone.
“Además, la mayoría de los flotarios están enfocados al llamado aislamiento sensorial, es decir, flotar en completo silencio y a oscuras. Aquí, hemos querido dar un paso más y les hemos dotado de un sistema de audio, de cromoterapia y de una proyección de estrellas con una nebulosa, para ofrecer una nueva experiencia y que cada usuario pueda personalizar la sesión según su estado y necesidades”, detalla.
Murcia comenta que cualquiera puede disfrutar de la flotación, “pues todos necesitamos momentos de paz y descanso. No obstante, hay personas que pueden beneficiarse más de esta experiencia. Un ejemplo son las embarazadas. Con la flotación pueden ayudar a aliviar las molestias del embarazo. Además, la madre se pone en una situación similar a la de su hijo dentro del útero”, expresa.
Del mismo modo, el especialista señala que la flotación puede ser beneficiosa para los deportistas “a la hora de recuperarse después de entrenamientos intensos o tras la competición, y no sólo a nivel físico, sino también en lo relativo a la concentración”.
También indica que la flotación está recomendada “para quienes tienen lesiones de espalda, dolores crónicos y agudos como la fibromialgia o el síndrome de fatiga crónica, para problemas de estrés, de insomnio y para alteraciones dermatológicas como psoriasis, dermatitis, etc”.
Si se va a realizar una sesión de flotación, el especialista recomienda no acudir recién depilado o afeitado, ya que puede ser molesto debido a la sal. Lo mismo ocurre si se tiene alguna herida, aunque indica que en el caso de que sean muy pequeñas se pueden impermeabilizar con vaselina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí