Estudiante diseñó una mano robótica con movimiento independiente en los dedos

Juan Pablo Pozzi, un estudiante de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), diseñó una prótesis robótica de mano que funciona con una batería recargable, posee movimientos independientes en los dedos y podrá comprarse a bajo costo.

La denominada “prótesis robótica inteligente”, que relaciona robótica, electrónica y medicina, fue diseñada por el estudiante Juan Pablo Pozzi, quien cursa el último año de la carrera de Ingeniería en la UNR.

“A diferencia de otras manos diseñadas, ésta tiene la particularidad de poseer el movimiento de dedos en forma independiente, lo que le permite una mayor funcionalidad, no se limita solamente a la apertura y cierre, que es lo que hacen la mayoría de otras prótesis”, explicó el estudiante.

Pozzi, comentó que otra singularidad de su invento, “es que comparado con otras prótesis importadas que hoy se venden en el país, que cuestan unos 20 mil dólares -apuntó-, esta mano que diseñé tendrá un valor muy inferior. Será accesible para la clase media, porque su costo será similar al de un teléfono celular”.

La mano robótica creada por el estudiante rosarino, fue construida en un material denominado ABS, “un plástico bastante conocido en las impresiones 3D, funciona con una batería recargable de litio y polímero, con una autonomía de 6 horas y es recargable”, destacó Pozzi.

“El tema de la batería es otra particularidad, porque a diferencia de las importadas que tienen una vida útil, y no se pueden recargar, ésta sí, ya que la persona la puede comprar a un costo económico y viene con un cargador”, aclaró.

Al explicar cómo funciona su invento, Juan Pablo, dijo que es mediante “micromotores y señales bioeléctricas, es decir, en base a a la actividad eléctrica de los músculos. En la zona de contracción hay actividad eléctrica que se puede capturar y con un tratamiento adecuado se controla la prótesis”.

Si bien dijo que su diseño prototipo es el de una mano robótica, “también se le puede añadir una articulación para el antebrazo y muñeca”, que según el estudiante de la carrera de Ingeniería también ya está desarrollando.

Pozzi dijo además que las pruebas experimentales fueron exitosas. “La mano robótica la estuvo probando un chico rosarino que perdió su mano izquierda”, contó.

Carrera
Costó
Ingeniería
Juan Pablo
Juan Pablo Pozzi
Pablo
Pablo Pozzi
Pozzi
Rosario
Universidad Nacional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE