Buscan reducir la violencia en los hospitales públicos
| 18 de Junio de 2016 | 02:25

Con el objetivo de bajar el nivel de violencia que se viene registrando en los centros de atención sanitaria, el ministerio de Salud bonaerense brindó una clase de capacitación a una veintena de directores hospitalarios.
Según indicaron fuentes de la cartera sanitaria, con ese proyecto se busca “generar nuevas áreas de gestión de las personas con la meta de cuidar a los que cuidan y mejorar los vínculos con la comunidad”.
La capacitación con la cual se inició un programa para reducir los niveles de conflictividad en ámbitos sanitarios hace eje en mejorar la comunicación de quienes atienden en los hospitales con la comunidad. Del primer encuentro participaron más de 20 directores de hospitales provinciales correspondientes a las regiones sanitarias XI y V, con cabecera en La Plata y San Isidro, respectivamente.
El plan incluye la conformación de áreas de recursos humanos con personal capacitado para mediar en conflictos y mejorar el clima laboral. La ministra de Salud, Zulma Ortiz, quien encabezó el lanzamiento, explicó la necesidad de trabajar para “cuidar a los que cuidan y fomentar el buen trato, tanto hacia el interior del equipo de salud como hacia los pacientes y la comunidad”.
En esta primera jornada, Ortiz firmó un compromiso con los directores de hospitales en el que acordó que, como primera medida, cada uno seleccione “un referente en gestión de las personas, con capacidad empática, compromiso e idoneidad comunicacional”.
Por su parte, la psicóloga Gabriela Carobene, especializada en ámbitos laborales y coordinadora del programa Hospitales Humanizados, explicó que se busca recrear las tradicionales oficinas de personal de cada hospital - generalmente ocupadas en tareas administrativas -, “para reconvertirlas en unidades de gestión de las personas, con empleados que tengan capacidad de mediación, de escucha en los conflictos, de selección y cuidado del recurso humano”, todo esto a partir de procesos estandarizados, que mejoren las relaciones humanas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE