Una base desigual

Hasta el 2006 existió en la Provincia el sistema de “bandas arancelarias” para fijar las cuotas de los colegios privados. Similar, aunque no exactamente igual, al de “topes arancelarios” que entrará en vigencia desde 2017 (ver nota central).

Aquel año empezó a funcionar un esquema conocido como “mayores costos laborales”, por el cual la secretaría de Comercio de la Nación sólo permitía a los colegios transferir a la cuota la diferencia de costos laborales que tenían de un año a otro, la que debían justificar ante la Nación y la Provincia.

Si bien para muchos eso fue positivo porque aseguró que los padres no pagaran más que los mayores costos laborales que debían afrontar las escuelas, otros lo cuestionan diciendo que provocó una dispersión arancelaria. “Es que desde el 2010 se pasó a un sistema de cuota fija sobre una base desigual”, apuntan.

Comercio
costos
Laborales
Nación
Provincia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE